Donald Trump en la Oficina Oval..jpg
El presidente Donald Trump quiere que los reguladores no exijan reportes trimestrales a las empresas, sino que puedan ser presentados cada seis meses. "Esto ahorrará dinero y permitirá a los directivos centrarse en gestionar adecuadamente sus empresas", aseguró el lunes en una publicación en Truth Social.
¿Qué dijo la SEC al respecto?
La Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC) declaró que dará prioridad a esta propuesta "A petición del presidente Trump, el presidente Atkins y la SEC están dando prioridad a esta propuesta para seguir eliminando las cargas regulatorias innecesarias que pesan sobre las empresas", afirmó un portavoz.
¿Qué argumentan los que respaldan el cambio a los reportes semestrales?
Los defensores del cambio afirman que podría impulsar el número de empresas que cotizan en bolsa en EEUU, revirtiendo la tendencia a la baja de los últimos años. La presidenta de Nasdaq, Adena Friedman, expresó su apoyo a la propuesta y, en una publicación en LinkedIn, señaló que la presentación de informes menos frecuente reduciría la "fricción, la carga y los costos" de cotizar en Wall Street. En el pasado, figuras como Jamie Dimon y Warren Buffett también han argumentado que el cortoplacismo perjudica la economía.
¿Qué riesgos se han señalado sobre esta propuesta?
Los críticos, incluyendo algunos inversores y expertos en transparencia, advierten que la menor frecuencia de los informes podría significar una menor transparencia y una mayor volatilidad en el mercado. Creen que las empresas podrían tener más oportunidades para ocultar o retrasar noticias negativas. Los defensores de la transparencia también señalan que las estrictas regulaciones de los EEUU contribuyen a que sus acciones se valoren más alto en comparación con otros mercados, como el europeo.
De todas formas, algunos especialistas consideran que es posible que, pese a que la SEC no lo exija, es posible que muchas compañías sigan ofreciendo datos trimestrales a sus inversores. "Es cierto que, en algunos casos, el comportamiento de las empresas se ve muy distorsionado por el cortoplacismo, pero no se trata de un fenómeno generalizado en todo el sistema", señaló M. Todd Henderson, profesor de Derecho en la Universidad de Chicago y experto en regulación bursátil, a Reuters.
¿Qué ha ocurrido con esta propuesta en el pasado?
En 2018, la SEC ya había solicitado comentarios públicos sobre la propuesta de cambiar la frecuencia de los informes, pero finalmente mantuvo el sistema trimestral. Históricamente, las empresas de EEUU no siempre informaban trimestralmente; el requisito de pasar de informes semestrales a trimestrales fue establecido por el regulador en 1970.