16 de septiembre 2025 - 9:31hs

"Esta mañana, siguiendo mis órdenes, las fuerzas militares de EEUU llevaron a cabo un segundo ataque armado contra cárteles del narcotráfico y narcoterroristas extraordinariamente violentos (...) en el área de responsabilidad del Comando Sur", escribió el mandatario en un mensaje publicado en su cuenta en Truth Social.

Más noticias

"El ataque ocurrió mientras estos narcoterroristas confirmados de Venezuela estaban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales (¡Un arma mortal que envenena a los estadounidenses!) con destino a EEUU. Estos cárteles de narcotráfico extremadamente violentos representan una amenaza para la seguridad nacional de EEUU, la política exterior y los intereses vitales de EEUU", agregó.

"Sean advertidos: si están transportando drogas que pueden matar a estadounidenses, ¡los cazaremos!".

Trump aseguró que las actividades ilícitas de estos carteles han tenido consecuencias devastadoras para Estados Unidos durante décadas, matando a millones de ciudadanos de ese país.

En paralelo, Marco Rubio coqueteó con la idea de avanzar con la vía militar en Venezuela con el objetivo de derrocar al dictador Nicolás Maduro. La frase llega en un contexto de máxima tensión. Al menos cinco cazas F-35 de la Marina de los Estados Unidos aterrizaron en el aeropuerto regional José Aponte de la Torre, antigua base Roosevelt Roads, en el noreste de Puerto Rico.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/orlvndoa/status/1967777116839354430?s=46&partner=&hide_thread=false

Las autoridades estadounidenses presentaron este despliegue como una acción antinarcóticos en contra del Cartel de los Soles, una organización de narcotraficantes que, según EEUU, implica a altos oficiales y exoficiales de las Fuerzas Armadas de Venezuela y está encabezada por Nicolás Maduro.

El régimen de Maduro niega esas acusaciones y señala que EEUU está usando el tema del narcotráfico como una excusa. Pero Maduro y su círculo cercano enfrentan múltiples cargos en Estados Unidos por narcotráfico y terrorismo. Familiares y colaboradores cercanos, como Hugo Carvajal y dos sobrinos de la esposa del jefe chavista, formaron parte de una red de tráfico de drogas.

"Una agresión en camino"

Maduro había asegurado antes del mensaje de Trump que su gobierno está dispuesto a repeler cualquier ataque contra su soberanía. Hay "una agresión en camino, de carácter militar, y Venezuela está facultada por las leyes internacionales para hacer(le) frente", indicó el mandatario venezolano ante periodistas internacionales.

"Es una operación militar para amedrentar y para buscar un cambio de régimen, desestabilizar a Venezuela, partirla en pedazos como hicieron con Libia y con Siria, y apoderarse y robarnos el petróleo, el gas, el hierro y el oro, y eso no ha ocurrido, ni va a ocurrir", sostuvo en la rueda de prensa.

El régimen de Venezuela niega los vínculos con el narcotráfico y defiende que el país está libre de narcocultivos. Según Caracas, durante 2025 se han incautado 56 toneladas de drogas.

Maduro en un campo de entrenamiento militar en Caracas - AFP

Como parte de su plan de defensa, la semana pasada Maduro ordenó el despliegue de al menos 25.000 efectivos de la Fuerza Armada en estados fronterizos con Colombia y la zona del Caribe.

También lanzó una operación militar de "resistencia" el jueves con 2,5 millones de efectivos militares en los "frentes de batalla" de todo el país.

"Esos operativos se van a seguir realizando sin previo aviso, en cualquier momento, bajo mi mando y la conducción del Estado Mayor Superior Conjunto", dijo en la rueda de prensa realizada en un lujoso hotel de Caracas.

Comunicaciones "deshechas"

Sin relaciones diplomáticas desde 2019, Estados Unidos y Venezuela retomaron acercamientos este año mediante delegados para tratar temas como el canje de prisioneros y la deportación de migrantes venezolanos.

Pero el aumento de la recompensa de Maduro y el despliegue militar echó por tierra las vías de comunicación con Estados Unidos.

Marco Rubio - AP

"Hoy puedo anunciar que las comunicaciones con el gobierno de Estados Unidos están deshechas, por ellos, con sus amenazas de bombas, (...) así que pasaron de una etapa de relaciones maltrechas de comunicación, a deshechas", dijo Maduro.

"No están en cero" y se mantiene apenas "un hilo básico" con el embajador John T. McNamara, en Bogotá, matizó.

El mandatario venezolano se refirió además al secretario de Estado norteamerciano como "el señor de la muerte y la guerra". En una entrevista con Fox News, Rubio dijo que Maduro "plantea una amenaza directa a la seguridad nacional" de Estados Unidos a raíz del tráfico de drogas del cual le acusa Washington.

Temas:

Venezuela Marco Rubio Donald Trump EEUU EEUU

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España