La administración Trump llegó a un acuerdo con China para que TikTok continúe operando en Estados Unidos. “El acuerdo marco alcanzado establece que TikTok pasará a ser propiedad controlada por Estados Unidos”, anunció el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien participó de las negociaciones entre ambos países realizadas en Madrid.
Este lunes, en una conferencia de prensa posterior a su encuentro con el viceprimer ministro chino, He Lifeng, Bessent informó que finalmente se había llegado a un acuerdo y que los presidentes Donald Trump y Xi Jinping “hablarán el viernes para completar el acuerdo”.
La administración Trump no reveló quién será el comprador respaldado por EEUU. “No vamos a hablar de los términos comerciales del acuerdo. Es entre dos partes privadas, pero los términos comerciales fueron acordados”, agregó, cuando fue consultado por el algoritmo de la red social.
Minutos antes, Trump había adelantado en Truth Social un acuerdo sobre una “‘cierta’ compañía que los jóvenes de nuestro país realmente querían salvar”. “La gran reunión comercial en Europa entre Estados Unidos de América y China ha ido MUY BIEN! ¡Concluirá en breve! También se alcanzó un acuerdo sobre una “cierta” empresa que los jóvenes de nuestro país querían mucho salvar. ¡Estarán muy felices! Hablaré con el presidente Xi el viernes. ¡La relación sigue siendo muy fuerte!”, escribió el presidente.
Diplomáticos de China y Estados Unidos se reunieron esta semana en España, en lo que fue la cuarta ronda de conversaciones comerciales entre funcionarios de los países desde que Trump lanzó una guerra arancelaria sobre productos chinos en abril. El acuerdo alcanzado durante el encuentro que tuvo lugar el domingo y el lunes en la sede del Ministerio español de Asuntos Exteriores, en el centro de Madrid, sirvió como preludio a la reunión entre Trump y Xi, que ambos países han estado buscando durante meses.
“El presidente Trump jugó un papel en esto, tuvimos una llamada con él anoche, recibimos orientaciones específicas de su parte que compartimos con nuestros homólogos chinos. Sin su liderazgo y la influencia que proporciona, no habríamos podido llegar a este acuerdo hoy”, dijo Bessent.
TikTok es propiedad de la empresa de internet china ByteDance y cuenta con unos 170 millones de usuarios en EEUU. Un proyecto de ley bipartidista aprobado por el Congreso y firmado por el expresidente Joe Biden prohibió TikTok en eel país por razones de “seguridad nacional”, permitiendo que la aplicación siga operando en el territorio solo si su propietario basado en China desinvertía en los activos de la empresa en EEUU.
Secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent. AFP
AFP
Está ley debía entrar en vigor un día antes de la toma de posesión de Trump, el 20 de enero, pero, cuando asumió en el cargo, el presidente republicano suspendió esa prohibición por 75 días y a mediados de junio extendió por 90 días más el plazo para que la aplicación encontrara un comprador no chino, como condición para no ser prohibida en Estados Unidos. Ese nuevo plazo vence el 17 de septiembre.
“Un marco básico de consenso”
El secretario del Tesoro que lideró la última ronda de negociaciones comerciales con China en nombre de EEUU había señalado que TikTok era uno de los temas más probables a tratar.
“Nos centramos mucho en TikTok y en asegurarnos de que fuera un acuerdo justo para los chinos y que respetara completamente las preocupaciones de seguridad nacional de EEUU, y ese es el acuerdo que hemos alcanzado”, dijo el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, el lunes. Y agregó: “Por supuesto, queremos asegurarnos de que los chinos tengan un entorno justo para la inversión en EEUU, pero siempre con la seguridad nacional de EEUU como prioridad”.
Por su parte, el representante de China para el comercio internacional, Li Chenggang, dijo a la cadena estatal CCTV que las partes alcanzaron “un marco básico de consenso para resolver de forma apropiada los problemas ligados a TikTok mediante la cooperación”. Y He Lifeng declaró a la agencia estatal Xinhua que su país “defenderá con decisión sus intereses nacionales y los derechos e intereses legítimos de las empresas de capital chino en el extranjero”.
"Tuvimos muy buenas discusiones. Realizaremos nuevas negociaciones comerciales en aproximadamente un mes en otro lugar, pero hablamos de muchas cosas que podríamos hacer en el futuro", aseguró Bessent.
Las tensiones bilaterales continúan
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por aliviar las tensiones bilaterales, Pekín acusó el lunes a Nvidia, el gigante estadounidense de semiconductores, de haber infringido sus leyes antimonopolio y anunció una “investigación exhaustiva”, informó AFP. “Tras una investigación preliminar, se ha concluido que Nvidia Corporation violó la ley antimonopolio de la República Popular China”, declaró la Administración Estatal para la Regulación del Mercado en un comunicado, aunque no precisó las violaciones específicas.
Trump con CEO de Nvidia, Jensen Huang (AFP)
La compañía de California, líder global en la producción de semiconductores para inteligencia artificial, quedó en el centro de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos. A tal punto que Washington impuso restricciones sobre los chips que Nvidia puede exportar a China, citando razones de seguridad nacional.
China y Estados Unidos se culpan mutuamente de intensificar las tensiones comerciales que llevaron a ambos países a imponer aranceles de hasta tres dígitos este año. Desde entonces, Washington y Pekín acordaron reducir temporalmente dichos aranceles, con Estados Unidos aplicando un gravamen del 30% y China del 10%. En agosto, ambas naciones decidieron posponer la reimposición de aranceles más altos por otros 90 días, hasta el 10 de noviembre.