TikTok vuelve a recibir un indulto de última hora. El presidente Donald Trump afirmó que probablemente extenderá el plazo para que ByteDance, con sede en China, venda la aplicación de videos cortos antes de su cierre el jueves. Trump también declaró a los periodistas a bordo del Air Force One que cree que el acuerdo para vender TikTok acabará materializándose y que el presidente chino, Xi Jinping, terminará por firmarlo.
Sea como fuere, esta será la tercera vez que Trump extiende el plazo para la venta de TikTok. La aplicación dejó de estar disponible brevemente en enero, justo antes de que Trump asumiera el cargo y antes de que pospusiera la fecha a abril, ya que las negociaciones para la venta seguían alargándose.
Luego, firmó una segunda orden ejecutiva que extiende el plazo de nuevo en abril, pero esta vence el jueves. Trump inicialmente pidió la prohibición de TikTok durante su primer mandato, pero cambió su postura durante las elecciones de 2024, afirmando que sirve como baluarte contra el dominio de Meta en las redes sociales.
TikTok - teléfono - AP.jpg
AP
Apple, Google y Meta: su relación con Trump
Trump tiene un historial polémico con el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg. Sucede que el ejecutivo suspendió al republicano de sus plataformas tras el ataque al Capitolio del 6 de enero. Posteriormente, Trump amenazó con encarcelar a Zuckerberg.
En enero, Meta acordó pagar 25 millones de dólares para resolver una demanda interpuesta por Trump debido a la suspensión.
Trump cambió de opinión sobre TikTok tras atribuirle el mérito de atraer a jóvenes votantes a su campaña de reelección. Incluso invitó al director ejecutivo de la compañía, Shou Zi Chew, a su toma de posesión junto con otros líderes tecnológicos, como Tim Cook, director ejecutivo de Apple, Sundar Pichai, director ejecutivo de Google, y el mismo Zuckerberg.
El Congreso aprobó inicialmente, y el expresidente Joe Biden firmó, la ley que prohíbe TikTok en 2024. La legislación exige que la empresa matriz de TikTok, ByteDance, se deshaga de la red social. De no hacerlo, los proveedores de servicios en la nube y las tiendas de aplicaciones estadounidenses deberán dejar de alojar el servicio o enfrentarse a fuertes multas.
Mark Zuckerberg en la asunción de Trump. EFE.jpeg
Mark Zuckerberg en la asunción de Donald Trump.
EFE
TikTok y la seguridad nacional
Sin embargo, la administración Trump ha asegurado a las empresas de servicios en la nube y tiendas de aplicaciones que no enfrentarán multas mientras se extienda el plazo.
TikTok intentó previamente impugnar la ley que prohíbe la aplicación, llevando su batalla hasta la Corte Suprema, pero el tribunal se alineó con el argumento del gobierno de que la aplicación podría representar una amenaza para la seguridad nacional.
Las autoridades estadounidenses han argumentado durante años que el gobierno chino podría usar TikTok para difundir propaganda o recopilar información sobre usuarios estadounidenses, que luego podría usar para chantajearlos en el futuro. Las autoridades no han compartido públicamente evidencia del peligro.
El papel de China y la guerra comercial
La posibilidad de vender TikTok ha despertado el interés de varios posibles interesados. Un grupo de inversores liderado por el multimillonario Frank McCourt Jr. ha expresado su interés en comprar la aplicación, al igual que Microsoft, la celebridad de internet Mr. Beast y el cofundador de Oracle, Larry Ellison.
La fecha límite para TikTok llega después de que el mandatario anunciara que Estados Unidos alcanzó un acuerdo comercial con China tras el aumento masivo de aranceles impuesto por Trump a los productos fabricados en el país y su posterior suspensión.
Según AP, China estaba dispuesta a firmar un acuerdo con TikTok, pero se retractó después de que Trump revelara los aranceles en abril. Trump ha dicho que cualquier venta probablemente se produciría después de que ambos países alcanzaran algún tipo de acuerdo comercial.