14 de junio 2025 - 12:03hs

Lo que importa

  • El presidente Donald Trump organiza este sábado un gran desfile militar en Washington para celebrar el 250 aniversario del Ejército, que coincide con el día de su 79 cumpleaños.
  • El evento contará con la participación de 6.600 soldados, 150 vehículos y 50 aeronaves militares. La celebración incluye un festival en la mañana, un desfile en la tarde y un concierto con fuegos artificiales al final.
  • Los críticos de Trump lo consideran una demostración de poder personal del presidente, que busca asociar la fuerza militar a su figura, y cuestionan su costo, estimado en 45 millones de dólares.
  • El evento coincide con una jornada de protestas en todo el país, convocada bajo el lema "No Kings", contra las políticas de la administración Trump, a la que acusan de "autoritarismo" y "militarización" de la democracia.
Desfile militar en Washington - AFP.jpg

Contexto

¿Por qué se organiza este desfile?

El desfile fue organizado para celebrar el 250° aniversario del Ejército de Estados Unidos y coincide el Día de la Bandera y con el 79 cumpleaños de Trump, aunque el mandatario aseguró que se trata simplemente de una casualidad. Es el primer desfile de este tipo en Washington desde 1991, cuando los soldados regresaron tras la Guerra del Golfo. Tendrá lugar en el National Mall de Washington, a lo largo de Constitution Avenue NW, entre las calles 15 y 23.

Más noticias

¿Qué incluye el desfile?

El desfile, que está previsto que comience a las 18:30 horas ET y dure alrededor de una hora y media, incluirá una exhibición de diferentes eras del Ejército de EEUU, como la Guerra Revolucionaria, la Guerra Civil, las dos guerras mundiales, la Guerra de Vietnam y la Guerra Global contra el Terrorismo. También habrá una exhibición aérea con helicópteros, aviones históricos y un espectáculo por el equipo de paracaidistas "Golden Knights". Contará con la participación de 6.600 soldados, 150 vehículos y 50 aeronaves militares. Está previsto que Donald Trump hable durante el evento.

¿Qué otros eventos están previstos para la celebración?

El desfile es el evento principal de la celebración, que incluye además un festival por la mañana, con música en vivo, meet-and-greet con ex jugadores de la NFL y competencias deportivas. Por la noche habrá un espectáculo de fuegos artificiales de 19 minutos y los festejos cerrán con un concierto.

Donald Trump en la Oficina Oval..jpg

¿Por qué Trump ha sido criticado por este desfile?

Muchos ven el desfile como una demostración de poder personal de Trump, quien lo vincula a su figura. Los críticos señalan que esto podría tener un costo elevado para los contribuyentes, alrededor de 45 millones de dólares, y que su propósito parece ser más bien una exhibición de su poder personal, en lugar de una celebración nacional. Trump defendió estos gastos, alegando que el desfile es una celebración de la potencia militar de EEUU. "Será un desfile como no hemos tenido en muchas, muchas décadas", dijo esta semana. "Y es una celebración de nuestro país. En realidad, es una celebración del Ejército", apuntó.

¿Qué piensan los opositores del desfile?

Varios legisladores republicanos expresaron su oposición al desfile, entre ellos senador por Kentucky Rand Paul, que lo comparó con los que realizan regímenes autoritarios como los de la antigua Unión Soviética o Corea del Norte. "No lo hubiera hecho", declaró Paul esta semana. Por su parte, Ken Carodine, contralmirante retirado de la Armada, declaró que el desfile no sólo es "una idea terrible", sino que cree no les va a entusiasmar a muchos de los miembros del servicio. Según una encuesta de NBC News, el 64% de los adultos en EEUU está en contra del desfile.

Protesta en Chicago contra políticas Trump - AFP.jpg
Protesta en Chicago contra las políticas de la adminsitración Trump

Protesta en Chicago contra las políticas de la adminsitración Trump

¿Por qué el desfile coincide con una jornada de protestas?

Grupos progresistas en todo el país han organizado protestas que coinciden con el desfile. En Washington, se planean protestas pacíficas y actividades alternativas como el "D.C. Joy Day". Las protestas están convocadas en más de 1.500 ciudades del país bajo el lema "No Kings", porque consideran que el presidente se comporta como si fuera un rey. Lo acusan de "autoritarismo", de aplicar una política "del multimillonario primero" y de "militarización" de la democracia. Prometen las manifestaciones más multitudinarias desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero. El mandatario advirtió a los manifestantes que no interrumpan la celebración militar porque serían recibidos con "fuerza pesada".

¿En qué marco se dan estas protestas?

La jornada de movilización se da a una semana del estallido de una ola de protestas en Los Ángeles contra las redadas implementadas contra inmigrantes indocumentados. Los disturbios en esa ciudad llevaron a Trump a desplegar miles de efectivos de la Guardia Nacional y de los Marines, una medida fuertemente cuestionada por los demócratas, principalmente por el gobernador del estado, Gavin Newsom.

Temas:

Donald Trump militar Washington protestas

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España