Donald Trump instó a Irán a llegar a un acuerdo sobre su programa nuclear para evitar "más muertes y destrucción" y advirtió a sus autoridades que "esto solo puede empeorar". A la vez, el presidente, que el sábado celebrará un gran desfile militar en Washington, dijo que Estados Unidos apoya a Israel y consideró que el ataque lanzado por el gobierno de Benjamin Netanyahu durante la madrugada del viernes fue "muy exitoso".
"Ya ha habido gran muerte y destrucción, pero todavía hay tiempo para hacer que esta matanza, con próximos ataques planeados aún más brutales, termine", escribió Trump en su plataforma Truth Social. "Irán debe hacer un trato, antes de que no quede nada... HÁGANLO, ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE", agregó.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/PressSec/status/1933466108893270144&partner=&hide_thread=false
"Algunos iraníes de la línea dura hablaron con valentía, pero no sabían lo que estaba a punto de suceder. ¡Todos están muertos ahora!", dijo.
Las negociaciones con Irán
El mandatario subrayó que dio a Irán diferentes oportunidades para llegar a un acuerdo sobre el programa nuclear y que les dijo con firmeza que "simplemente lo hicieran". Añadió que a las autoridades iraníes les dijo que "sería mucho peor de lo que sabían, anticipaban o les habían dicho: que Estados Unidos fabrica el mejor y más letal equipo militar del mundo, con diferencia, y que Israel posee mucho y sabe cómo usarlo".
En un segundo mensaje en Truth Social, aseguró que hace dos meses le había dado a Irán un ultimátum de 60 días para alcanzar un acuerdo y que finalmente se cumplió ese plazo. "Ahora, quizás, tienen una segunda oportunidad", aseguró.
El mandatario se refirió así a las negociaciones que encararon en abril ambas partes sobre el programa nuclear iraní, las primeras en una década. En 2018, durante su primer mandato, Trump retiró a su gobierno del acuerdo nuclear firmado en 2015 por Barack Obama, que había sido negociado por Irán con EEUU, Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania. En ese momento, Trump restableció además las sanciones económicas, lo que enfureció a Irán.
Irán asegura que su programa nuclear tiene fines exclusivamente civiles e insiste en que no pretende fabricar armas nucleares, pero muchos países -así como el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)- no están convencidos. Las sospechas sobre las intenciones de Irán surgieron cuando se descubrió que el país tenía instalaciones nucleares secretas en 2003.
El jueves, por primera vez en 20 años, la junta de gobernadores del OIEA censuró a Irán por no colaborar con sus inspectores y emitió una resolución que decía que no estaba cumpliendo con sus obligaciones nucleares.
El apoyo de EEUU a Israel
Después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, asegurara que EEUU no estaba involucrado en los ataques y que se trató de una acción unilateral de Israel, Trump destacó el apoyo de su país a los israelíes y que el ataque fue "muy exitoso". "Por supuesto que apoyamos a Israel, obviamente, y lo apoyamos como nadie lo ha apoyado nunca", dijo a CNN.
Netanyahu con Trump en Washington - 7-4- AFP.jpg
Trump con Netanyahu en Washington
AFP
"Creo que ha sido excelente. Les dimos una oportunidad y no la aprovecharon", manifestó a ABC. "Los golpearon duro, muy duro. Los golpearon tan fuerte como se les puede golpear. Y hay más por venir, mucho más", añadió.
Trump también confirmó al canal de noticias Fox News que sabía que Israel lanzaría ataques contra Irán antes de que ocurrieran, al tiempo que subrayó que la República Islámica "no puede tener una bomba nuclear". "Irán no puede tener una bomba nuclear y esperamos volver a la mesa de negociación", afirmó.
Según dijeron fuentes del gobierno a la agencia AP, las autoridades israelíes también le anticiparon a las estadounidenses que esperaban una dura reacción de parte de los iraníes, lo que llevó a que EEUU ordenara la evacuación de personal no esencial de la embajada y a autorizar la salida voluntaria de los dependientes militares en la región.
El desfile militar de Trump
Los bombardeos israelíes contra Irán, que según el gobierno de Netanyahu fueron parte de un "ataque preventivo", se registraron un día antes del desfile militar que Trump tiene previsto celebrar el sábado en Washington para conmemorar los 250 años del Ejército.
Desfile militar en Washington - AFP.jpg
Washington se prepara para el desfile militar del sábado
AFP
El presidente, que además cumple 79 años el sábado, tiene previsto hablar durante el desfile, que comenzará a las 18:30 ET y durará alrededor de una hora. En el evento, que se estima tendrá un costo de unos 45 millones de dólares, participarán casi 7.000 soldados, algunos a caballo, muchos con uniformes de diferentes épocas, y unos 150 vehículos militares, sobrevolados por unos 50 aviones.
"Queremos presumir un poco" con el desfile, reconoció Trump el martes durante una visita a una base militar, según recogió la agencia AFP. Y prometió reaccionar con "fuerza" si los manifestantes interfieren, en referencia a las protestas que se han registrado en varias ciudades del país por las redadas contra migrantes indocumentados.