La industria de las criptomonedas triunfó en el primer semestre de 2025. Los inversores comenzaron el año con optimismo ante la postura favorable a las criptomonedas de la administración Trump, incluyendo conversaciones sobre una reserva estratégica de bitcoin. Aunque el entusiasmo flaqueó al principio, tras el lanzamiento de las monedas meme con temática de Trump y Melania, que generó controversia en un momento crucial para el mundo cripto, luego el mercado se acomodó.
El impulso volvió con el nombramiento de Paul Atkins como presidente de la SEC y la designación de un zar dedicado a las criptomonedas, lo que impulsó al bitcoin a máximos históricos, justo por debajo de los 112.000 dólares.
Una fuerte ola de ventas siguió a los aranceles del "Día de la Liberación" de Trump el 2 de abril, lo que enfrió brevemente la confianza. Sin embargo, al cerrar junio con las acciones en niveles récord, las criptomonedas se han reafirmado como un activo de alto rendimiento.
En lo que va de año, bitcoin (BTC) ha subido un 14%, superando la ganancia del 5% del S&P 500. La capitalización de mercado total del token, comparada con la de todas las criptomonedas, ha aumentado hasta el 64%, mientras que las criptomonedas alternativas han flaqueado.
Coinbase, en lo más alto de la pirámide
Mientras tanto, la plataforma de intercambio de criptomonedas Coinbase se disparó más del 40% en lo que va de año. Durante el mismo período, la plataforma de exchange Robinhood ha repuntado más del 130%.
"Robinhood se adentró en el mercado de las criptomonedas en 2021 y persistió a pesar de las dificultades regulatorias en 2022/2023, mientras que otros brókeres adoptaron una postura conservadora y apenas ahora se están dando cuenta de la oportunidad que ofrecen las criptomonedas", escribieron los analistas de Bernstein, señalando que Robinhood ahora representa el 30% de los ingresos del comercio minorista de criptomonedas en EEUU.
Por su parte, Coinbase cerró en un máximo histórico por primera vez desde noviembre de 2021, marcando una recuperación espectacular, con un aumento de más del 900% desde sus mínimos de 2022 tras el colapso de FTX.
La compañía se ha consolidado como el "Amazon de los servicios financieros de criptomonedas", escribió Gautam Chhugani, de Bernstein. Como la única empresa criptonativa del S&P 500, Coinbase domina el mercado estadounidense, opera el mayor negocio de stablecoins entre las plataformas de intercambio y actúa como custodio de la mayoría de los ETF de bitcoin al contado de EEUU.
Tokens digitales, en furor
Coinbase también es accionista minoritario de Circle (CRCL), emisor de las stablecoins USDC, tokens digitales respaldados por el dólar estadounidense que se espera que transformen la industria de pagos.
Las acciones de Circle han subido hasta un 500% por encima de su reciente y espectacular precio de salida a bolsa el 5 de junio, impulsadas por la aprobación en el Senado de la Ley GENIUS, un marco regulatorio para las monedas estables.
La medida, que se espera que sea aprobada por la Cámara de Representantes y promulgada este año, exige la presentación de informes mensuales y auditorías anuales a los emisores. También abre la puerta a que grandes empresas tecnológicas como Meta y Amazon emitan sus propias monedas estables.
Bitcoin 2025 - Trump - AFP.jpg
Una figura de Trump con un bitcoin en la mano en la Conferencia Bitcoin 2025
AFP
Una industria en crecimiento
"Nos enfrentamos ahora a una industria relativamente nueva cuya presencia en el mercado financiero se está configurando", declaró Yesha Yadav, profesor de derecho en la Universidad de Vanderbilt, a Yahoo Finance. Jeff Cantwell, de Seaport Global, calificó recientemente a Circle como una recomendación de compra con un precio objetivo de 235 dólares, describiendo a la compañía como una "criptomoneda disruptiva de primer nivel".
"Creemos que la capitalización general del mercado de las monedas estables alcanzará los 500.000 millones de dólares a finales del próximo año; a largo plazo, creemos que podría alcanzar los 2 billones de dólares", advirtió Cantwell.
Aun así, los investigadores advierten que los inversores podrían estar descontando demasiado y demasiado pronto. "Esta afluencia de competencia podría reducir las expectativas de participación de mercado a largo plazo y presionar las acciones de CRCL en 2025", sostuvo Ed Engel, de Compass Point.