Dólar
Compra 38,80 Venta 41,30
2 de septiembre 2025 - 20:16hs

El Consejo de Fútbol Profesional de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) realizó este martes una reunión informativa con los 30 clubes de la órbita del fútbol profesional (16 de Primera y 14 de Segunda) en la que fue expuesto el borrador del pliego con el que la Asociación planea realizar un llamado abierto para adquirir los derechos de TV para el período enero 2026 a diciembre 2029.

El encuentro tenía como finalidad plantear a los clubes los avances que tuvieron las dos comisiones (legal y comercial) que durante todo el mes de agosto trabajaron sobre la redacción de los pliegos de la licitación, con el objetivo de aprobar el texto final en los próximos días y lanzar la licitación.

El borrador del pliego establece que la licitación que proyecta la AUF se divide en siete rubros.

El camino elegido por el fútbol apunta a generar mayores ingresos a partir de la subdivisión de los productos del fútbol uruguayo, que sacarán a la venta al mercado para un nuevo cuatrienio.

Cuatro de los siete rubros están vinculadas a la transmisión audiovisual para: cables locales; streaming local; cable internacional, y resúmenes.

Además incluye un pliego vinculado a patrocinio y merchandising del fútbol profesional uruguayo; otro vinculado a apuestas y, finalmente, derechos comerciales de otras competiciones, que incluye la Organización de Fútbol del Interior.

Este martes los clubes recibieron la información sobre el rumbo que pretenden que tome la licitación y serán convocados nuevamente para votar el texto final.

Sumada la base prevista para los siete pliegos alcanza US$ 38 millones libres para la AUF.

Intimación de Tenfield a AUF

En momentos en que la AUF proyecta hacer un llamado a través de la subdivisión de su producto, con el objetivo de diversificar la comercialización, Tenfield intimó a la AUF a realizar un llamado con un producto único.

La empresa tiene los derechos del fútbol uruguayo hasta el 31 de diciembre y además dispone de la posibilidad de igualar la mejor oferta en el llamado que realiza la Asociación.

Tenfield planteó a la AUF, con plazo de 15 días hábiles, “a cumplir con su obligación de realizar un procedimiento competitivo en estricto cumplimiento del contrato, para la cesión y utilización de los derechos indivisibles que son objetivo de dicho contrato y al mejor postor, bajo apercibimiento de reclamo de multa, y daños y perjuicios”.

Temas:

AUF Derechos de televisión del fútbol uruguayo Tenfield

Seguí leyendo

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos