El presidente de la República, Yamandú Orsi, explicó que el gobierno está dispuesto a "corregir" el artículo del Presupuesto que permite levantar el secreto bancario a la Dirección General Impositiva (DGI).
El proyecto presupuestal prevé que ante solicitudes de estados extranjeros se pueda levantar el secreto bancario y que esa misma potestad la tenga la propia DGI sin intervención de la Justicia.
Consultado en diálogo con Telenoche (Canal 4) sobre si hay posibilidad de modificar este artículo ante las varias críticas de la oposición, Orsi dijo: "claro que sí".
"Eso lo hablamos con (el ministro de Economía Gabriel) Oddone y nos dijo que mejoremos la propuesta si hay que mejorarla. Lo que planteamos es que no necesariamente tenga que haber una intervención judicial, pero estamos dispuestos a dar la discusión y si hay que corregir, corregimos", planteó.
Consultado acerca de si se está planteando derogar este artículo, el presidente dijo que "ojalá no" tengan que hacerlo. "Esperemos que podamos llegar a un acuerdo", sostuvo.
"La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) nos inspecciona y nos califica y tenemos la amenaza de que nos pueda dar un golpecito si nosotros no mejoramos eso, pero por supuesto el parlamento es soberano y es el que tiene que resolver. Esto no es un tema de patria o muerte", aseguró.
Días atrás, El Observador adelantó que, en su comparecencia ante la comisión de Hacienda y Presupuesto el próximo 30 de agosto, el Ministerio de Economía y Finanzas llevará algunos cambios para ajustar la redacción del proyecto.
Oddone ya adelantó en más de una entrevista que van a corregir la redacción para que el director de la DGI tenga que fundamentar una presunción de evasión antes de poder levantar el secreto bancario sin intervención judicial.