Dólar
Compra 38,55 Venta 40,95
25 de septiembre 2025 - 5:00hs

Esta semana autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) presentaron en el Parlamento los detalles del plan de inversiones que se ejecutará en este período.

En vialidad se prevén hacer obras en tramos que “permitan completar y conectar la malla vial como base para el desarrollo productivo, económico y social”, y se “dará prioridad a la conexión de zonas productivas estratégicas con el fin de abaratar los costos de transporte y mejorar la competitividad”, dice el plan.

La inversión total será de US$ 2.093 millones, de los cuales US$ 263 millones serán para la construcción de nuevas rutas, US$ 545 millones para rehabilitación, US$ 1.047 millones para conservación, US$ 125,4 millones en la intervención de 102 puentes y US$ 112,6 millones seguridad vial.

Más noticias

Está proyectada la construcción de 231 kilómetros nuevos, la rehabilitación de 2.079 kilómetros y la conservación en 5.681 kilómetros de la red.

A continuación se presenta el detalle las intervenciones prioritarias que el MTOP prevé realizar en la red vial de cada departamento.

Artigas

  • Rehabilitación del puente binacional de la Concordia, entre Artigas y Quaraí
  • Tramo de ruta 4 entre Pueblo Sequeira o Arapey Chico y Paso Campamento
  • Ramal de ruta 3 que conecta con ruta 30 por Tomás Gomensoro

Canelones

2
  • Bypass de Tala en ruta 7
  • Doble vía en ruta 11, entre ruta 8 y ruta interbalnearia
  • Tramo de ruta 12 entre Tala y San Ramón
  • Ruta 62 entre ruta 81 y ruta 5
  • Ruta 80 desde Migues hacia ruta 8
  • Ruta 81 entre Migues y Montes
  • Ruta 107 que conecta Sauce con Canelones
  • Accesos este a la ciudad de Montevideo

Cerro Largo

  • Corredor de ruta 26
  • Accesos al puente nuevo binacional en Yaguarón
  • Puentes en ruta 8, Tacuarí y Parao
  • Corredor forestal desde Arévalo al límite departamental

Colonia

  • Doble vía en ruta 1, de la ruta 22 a la ruta 50
  • Bypass en ciudad de Rosario -corredor de carga de ruta 2- con un nuevo puente sobre el arroyo Colla
  • Ruta 97: ruta 21-ruta 12
  • Tramo de ruta 21, entre Carmelo y ruta 12

Durazno

  • Ruta 19, desde Comercio Sainz o ruta 6 hasta Cerro Chato
  • Ruta 6 entre Sarandí del Yí y Comercio Sainz o Ruta 19

Flores

  • Se concluirá el bypass oeste a la ciudad de Trinidad
  • Rehabilitación de ruta 23 entre Ismael Cortinas y ruta 3

Florida

  • Ruta 6 en tramo de ruta 56 al arroyo Mansavillagra
  • Ruta 7 en tramo que une localidades de Gallinal e Illescas.
  • Se completará la intervención en ruta 56 para conectar las rutas 6 y 7

Lavalleja

  • Ruta 12 entre Minas y ruta 108
  • Ruta 108 entre ruta 12 y límite departamental
  • Puente bidepartamental en ruta 13 (puente Aiguá)

Maldonado

  • Tramo de ruta 13 que conecta Aiguá y límite departamental en Rocha
  • Puentes El León, Sarandí y Alférez

Montevideo

  • Accesos a la ciudad
  • Intercambiador de ruta 5 y ruta 102, es decir, la perimetral de Montevideo
  • Puente en ruta 36 que conecta camino Melilla con ruta 36 en límite con Canelones

Paysandú

3
  • Intervención en ruta 4 para completar corredor entre ruta 90 y ruta
  • Rehabilitación de corredor ruta 26
  • Ruta 90, rehabilitación de tramo entre ruta 25 y ruta 4
  • Intervenciones en tres puntos de ruta 3: en la intersección con ruta 24, en acceso a localidad de Porvenir y en intersección de ruta 3 con la avenida Wilson Ferreira en el acceso a la ciudad de Paysandú

Río Negro

  • Corredor de ruta 2, que atraviesa el suroeste del departamento
  • Acceso a localidad de San Javier
  • Ruta 4: Baygorría-ruta 20

Rivera

  • Construcción del bypass a la ciudad
  • Rehabilitación de dos puentes angostos en ruta 27, puentes Ataques y Mangueras
  • Rehabilitación de ruta 6, en tramo que va entre ruta 44 y localidad de Vichadero

Rocha

  • Acciones en ruta 16, entre ruta 9 y ruta 10, de Castillos a Aguas Dulces
  • Ruta 14, para conectar la ruta 16 con la ruta 9
  • Ruta 10 en tramo entre ruta 16 y camino Arbolito

Salto

  • Rehabilitar ruta 31, corredor que atraviesa de este a oeste en dos tramos: desde San Antonio al arroyo Valentín y desde Biassini, en su unión con ruta 4, hasta el límite departamental con Tacuarembó.
  • Tramo de ruta 3 entre Termas de Daymán y ciudad de Salto (presenta alto índice de siniestralidad; se prevén acciones de seguridad vial)

San José

  • Diseño de puentes de acuerdo a las cargas actuales sobre ruta 1 en Pereira, Pavón y La Boyada
  • Continuación de ruta 45, desde río San José hasta ciudad de Rodríguez
  • Rehabilitación de ramal ruta 11 (conocido como Camino de la Costa), cerca de la ciudad de San José

Soriano

4
  • Corredor de ruta 2 (ampliación de capacidad entre Cardona y Mercedes)
  • Ruta 105 entre Palmitas y Dolores
  • Ruta 96: Dolores-Palo Solo
  • Unión entre ambas rutas -bypass a la ciudad de Dolores-, conectando además con el nuevo puente sobre el río San Salvador

Tacuarembó

5
  • Ruta 26
  • Rehabilitación de ruta 6, desde el Río Negro hasta ruta 26
  • Culminación de obra de ruta 20, para completar el corredor conectándola con la ruta 5
  • Construcción de empalme con ruta 5
  • Rehabilitación de tramo de ruta 31, entre Tacuarembó Chico y ciudad de Tacuarembó

Treinta y Tres

  • Acciones en ruta 17, entre ruta 18 y la localidad de Charqueada
  • Empalme de ruta 17 y ruta 18
  • Rehabilitación de ruta 7, en tramo entre el límite y Valentines
Temas:

Artigas Montevideo Ministerio de Transporte y Obras Públicas rutas Presupuesto 2025

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos