16 de noviembre 2025 - 15:05hs

La foto del Consejo Nacional del PRO del miércoles solo confirmó ese diagnóstico en la Casa Rosada. La postal de dirigentes que acompañaron la derrota de 2019, la de 2023 y ahora el tropiezo legislativo de 2025 fue leída en la planta baja como “una reunión de los que perdieron en 2023 y en 2025”. No hubo sorpresas, sí una ratificación: el Gobierno no ve ahí el corazón de la gobernabilidad.

Javier Milei no vislumbra a Mauricio Macri como un actor de peso a futuro

En el primer piso insisten con que el eje de la próxima etapa sigue siendo el vínculo con los gobernadores dialoguistas y la construcción de una mayoría por fuera de la figura del expresidente. Ese esquema, que ya se probó en el armado del Pacto de Mayo y en las negociaciones legislativas posteriores, se complementa con una táctica quirúrgica: ir tentado, uno por uno, a los dirigentes del macrismo que encajan en el universo libertario.

Más noticias
Milei Macri.jpg
Javier Milei no cambiará su postura de excluir de la gobernabilidad a Mauricio Macri tras la cumbre del PRO.

Javier Milei no cambiará su postura de excluir de la gobernabilidad a Mauricio Macri tras la cumbre del PRO.

La estrategia oficialista de que La Libertad Avanza absorba al PRO

Ese gesto tuvo una doble lectura en la Rosada. Por un lado, celebran que el PRO se comprometa a acompañar buena parte de la agenda económica, laboral y fiscal que se discutirá en las sesiones extraordinarias. Del otro, remarcan que el tono de Macri —críticas a los personalismos, énfasis en la institucionalidad, reivindicación de los “equipos”— apunta veladamente contra el estilo del Presidente, pero sin terminar de corporizar una oposición ordenada.

“Hoy no forma parte de ningún esquema de una oposición real a Javier (Milei)”, sintetizó una fuente con acceso al despacho presidencial. En ese círculo miran el Consejo Nacional como una especie de terapia de grupo de un partido que todavía no resuelve si quiere ser socio subordinado del oficialismo, socio crítico o alternativa de poder. Esa indefinición, entienden, le da margen al Gobierno para avanzar con la estrategia de cooptar figuras sueltas.

Santilli Milei
Javier Milei no cambiará su postura de excluir de la gobernabilidad a Mauricio Macri tras la cumbre del PRO.

Javier Milei no cambiará su postura de excluir de la gobernabilidad a Mauricio Macri tras la cumbre del PRO.

El PRO entra en modo defensivo y Mauricio Macri evalúa sus próximos pasos

En paralelo, la designación del ministro del Interior, Diego Santilli, fue la señal más visible de esa ingeniería. El exvicejefe porteño, que llegó al gabinete después de encabezar la boleta conjunta entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires, sintetiza lo que Milei busca del macrismo: gestión, territorialidad y volumen legislativo, pero bajo el paraguas libertario.

En Balcarce lo saben. Por eso el Consejo Nacional se apuró a fijar una línea formal: bloques propios en Diputados y el Senado, apoyo a las reformas “pero no a libro cerrado”, y la promesa de construir un candidato competitivo para 2027. La tensión de fondo es que, mientras Macri reclama autonomía, algunos de sus cuadros más competitivos ya juegan en la periferia libertaria o están en la lista de posibles fichajes de la Rosada.

Mauricio Macri
Javier Milei no cambiará su postura de excluir de la gobernabilidad a Mauricio Macri tras la cumbre del PRO.

Javier Milei no cambiará su postura de excluir de la gobernabilidad a Mauricio Macri tras la cumbre del PRO.

Javier Milei busca vaciar al PRO antes de 2027

En el Gobierno repiten que el objetivo no es “vaciar” al PRO, pero sí dejarlo reducido a una marca en disputa, con menos poder territorial y menos capacidad de veto. El listado de dirigentes que seducen al Presidente no se agota en Santilli: aparecen Cristian Ritondo, Rogelio Frigerio, Ignacio Torres y otros nombres que combinan poder propio con buena sintonía con la agenda económica y de seguridad del oficialismo.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, ocupa un lugar particular en ese mapa. En la Rosada lo leen como un actor bisagra entre el universo amarillo y la liga de gobernadores dialoguistas, y creen que su decisión de mantener distancia de Macri en la interna PRO puede terminar habilitando, más adelante, un entendimiento más directo con Milei para la discusión del Presupuesto 2026 y las reformas estructurales.

La desconfianza, sin embargo, es recíproca. En el entorno del expresidente recuerdan que, en público y en privado, Milei no dejó de marcar diferencias con la gestión de Cambiemos y llegó a minimizar el papel del PRO en la construcción del resultado de las legislativas. Desde la Casa Rosada, en cambio, retrucan que fue La Libertad Avanza la que empujó la ola liberal y que el aporte amarillo se limitó a “no estorbar” en algunos distritos.

landau-milei
Javier Milei no cambiará su postura de excluir de la gobernabilidad a Mauricio Macri tras la cumbre del PRO.

Javier Milei no cambiará su postura de excluir de la gobernabilidad a Mauricio Macri tras la cumbre del PRO.

Los pases de factura entre La Libertad Avanza y el PRO

En ese juego de reproches cruzados aparece el concepto que más inquieta al oficialismo: el “poder de daño” de Macri. Nadie en el Gobierno subestima la capacidad del fundador del PRO para activar resortes judiciales, mediáticos y empresariales si decide pasar del apoyo crítico a la confrontación abierta. Pero, por ahora, creen que el costo de romper sin red —con buena parte de su tropa coqueteando con la Casa Rosada— es demasiado alto incluso para él.

Por eso en La Libertad Avanza conviven dos movimientos simultáneos. Hacia afuera, el Presidente mantiene la línea de no sentarse a diseñar la gobernabilidad con Macri como socio par. Hacia adentro, se multiplican los puentes individuales con dirigentes que ven en la alianza con el Gobierno una oportunidad de sobrevivir a la crisis del PRO. En esa tensión se jugará buena parte de la política de los próximos meses: cuánto del macrismo será absorbido, cuánto resistirá y cuánto terminará compitiendo con Milei en 2027.

Jorge Macri quiere liderar la contraofensiva a Javier Milei y La Libertad Avanza

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, fue quien encabezó esa resistencia en la reunión del macrismo. Abiertamente dijo que lanzará un plan de obras de infraestructura lo más ambicioso posible en su distrito para recuperar esa característica de "gestión" en el bastión más importante para el PRO debido a que surgió de ese lugar.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/jorgemacri/status/1989306715230101579&partner=&hide_thread=false

La estrategia defensiva del PRO también incluye evitar mayores fugas a las filas de LLA. En las últimas semanas la secretaria General, Karina Milei, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, intensificaron sus contactos con diputados y senadores de ese espacio para buscar que se cambien de camiseta independientemente si su mandato termina el 10 de diciembre, si comienza en esa fecha o si están a la mitad de uno.

Mauricio Macri apuesta a que el PRO resista mientras que Javier Milei quiere sacarlo de la cancha.

Temas:

Javier Milei Mauricio Macri La Libertad Avanza PRO

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos