El viernes 31 por la noche fue la última vez que se encontraron Mauricio Macri y Javier Milei. Se reunieron en la Quinta de Olivos y el presidente le comentó que ese mismo día había desplazado a Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete. El reemplazo no fue del agrado del líder del PRO: un Manuel Adorni que, para el ingeniero, carece de experiencia y capacidad de diálogo.
Así lo manifestó el sábado siguiente: "La salida de un hombre con capacidad y equilibrio como Guillermo Francos, que para la ciudadanía representaba sensatez, para ser reemplazado por otro sin experiencia, no parece ser una buena noticia. El jefe de Gabinete de Ministros es una figura esencial: coordina los equipos políticos y de gestión en torno a una agenda y una estrategia. A esta decisión —a mi juicio, desacertada— se le suma la falta de resolución de las conocidas disputas internas del gobierno, claves en la hoja de ruta del futuro".
La grieta entre PRO y LLA es difícil de disimular. Pese a las alianzas electorales y los buenos resultados que cosecharon las mismas, las diferencias continúan siendo claras. Hasta este jueves continuaron las fugas de diputados del bloque amarillo al violeta: en este caso, el de Belén Avico. La cordobesa incluso rompió con el partido y desfiló al mileísmo.
La relación Macri-Milei y las repercusiones en el PRO
Francos tiene una buena relación con Macri y, de hecho, fue el lazo entre él y Milei durante su distanciamiento. La decisión de correrlo de su función se dio en medio del recambio de Gabinete que Casa Rosada había prometido tras las elecciones de octubre -las cuales le resultaron favorable-, aunque tuvo un motivo particular: la mala relación que el exfuncionario maneja con Santiago Caputo.
En su lugar iba a ir este asesor, pero especulan con que Caputo no aceptó la oferta al no tener bajo su mando todas las áreas que pedía. El flamante jefe de Gabinete hoy es Adorni, parte de la tropa de Karina Milei. Cuando la noticia se hizo pública, Macri subrayó en que cambiar a "un hombre con capacidad y equilibrio" por otro sin experiencia es una decisión "desacertada".
Mauricio Macri Guillermo Francos
Macri y Guillermo Francos.
No era del agrado del titular del PRO que se desplazara a Francos del Poder Ejecutivo. Al enterarse de que el vocero presidencial y legislador electo renunciaría a sus funciones para asumir un cargo de mayor jerarquía, su disgusto fue tal que -a través de X- sugirió que el puesto habría sido más adecuado para alguien como Horacio Marín, CEO de YPF. Su idea era poner como ejemplo a un profesional con trayectoria, capacidad de negociación y que no necesariamente fuera de sus propios.
Dentro de las filas amarillas se despertó una cierta incomodad, llegando al enojo en algunos casos, por las formas de Macri. Sin embargo, el expresidente no se limitó a un mensaje para expresar su desacuerdo: luego también expresó estar decepcionado con Milei y abrió la posibilidad de que el PRO tenga su propio candidato en las elecciones del 2027.
El rol de Diego Santilli
Entre medio de este tire y afloje, surge la designación de Diego Santilli como ministro del Interior. Su oficialización se está dilatando para que pueda seguir apoyando al oficialismo en la Cámara de Diputados, lugar en el que todavía no tiene la fortaleza que le espera a partir del 10 de diciembre.
Fue en este contexto donde ya se empezó a ver el debut del "Colo". Esta semana, cuando se dictaminó el Presupuesto 2026, tomó un rol de negociador, paseando por la Comisión de un lado al otro, charlando con medios de comunicación, llamando a diferentes despachos e incluso gobernadores. "Se lo vio bien, hace un buen laburo", calificaron dos presentes. La Libertad Avanza, contra todo pronóstico, consiguió dictamen de mayoría.
Embed - El Observador AR on Instagram: "Diego Santilli dijo que dialogará con todos los gobernadores al asumir como ministro del Interior, pero apuntó contra Kicillof: "No quiero que esto se convierta en relato". Despidiéndose de su rol como diputado, acudió al Congreso para el dictamen del Presupuesto 2026. En ese contexto, habló de sus prioridades cuando llegue al Gobierno: reforma laboral e impositiva, un Presupuesto actualizado y un nuevo Código Penal. @vickyurruspuru"
View this post on Instagram
Durante la reunión, Santilli aseguró a este medio que irá a ver a todos los gobernadores dispuestos a sostener un diálogo y formar acuerdos. No lo descarta a Axel Kicillof, pero no lo ve predispuesto a negociar. En el mientras tanto, este jueves se reúne con Ignacio Torres, mandatario chubutense y uno de los que impulsó el frente Provincias Unidas durante este año electoral.
Macri ve con buenos ojos el papel de Santillien el Gobierno y sus felicitaciones se las hizo llegar por X, misma red a través de la cual compartió su descargo con la designación de Adorni. "El colo", quien encabezó la lista bonaerense de diputados que arrasó con el kirchnerismo, contó que cuando le llegó la oferta, fue algo desprevenido: "Me acuerdo que estaba viajando. Javier me había mandado unos mensajes; no los vi, lógico, estaba en viaje. Me llama y me hace la propuesta. La acepté en seguida".
El PRO -que sabe que el futuro ministro hoy es más violeta que amarillo- también lo ve "muy calificado" para el papel que le tocará jugar por los próximos dos años. Sí, al menos hasta 2027, cuando posiblemente se candidatee como gobernador de la provincia de Buenos Aires.
Diputados y senadores del PRO se fugan a LLA: ¿Nuevas bajas amarillas?
Nada quita que en el macrismo hubo molestias e incomodidad por el mensaje de su líder. Aprovechándose de esta situación, entran en una partida más cruda los jugadores del bullrichismo: intentan seguir captando diputados y senadores del PRO a las filas libertarias. Ya se vio este pase en ambas Cámaras, como con la senadora Carmen Álvarez Rivero, fiel a la línea de pensamiento del Gobierno, que decidió irse al bloque violeta.
Los diputados Damián Arabia, Silvana Giudici, Patricia Vásquez, Sabrina Ajmechet y Laura Rodríguez Machado oficializaron su pase días atrás, algo que no sorprendió a nadie pues lo venían advirtiendo por lo bajo desde hacía semanas. Y este jueves, Belén Avico también siguió el camino de sus compañeros.
Belén Avico dejó atrás al PRO e hizo el pase a La Libertad Avanza.
Belén Avico dejó atrás al PRO e hizo el pase a La Libertad Avanza.
X / Gabriel Bornoroni
Hoy son 12 los que se quedarían en el sector amarillo: Martín Yeza, Javier Sánchez, Daiana Fernández Molero, José Núñez, Álvaro González, Florencia de Sensi, Sergio Eduardo Capozzi, Emmanuel Bianchetti, Alejandro Bongiovanni, Martín Ardohain y el presidente del bloque, Cristian Ritondo. No se descarta que alguno más de este bando pueda cambiar de opinión.