Javier Milei evalúa acelerar los plazos de la reforma laboral y le pide a Diego Santilli sondear gobernadores
El Presidente quiere que se sancionen el Presupuesto 2026 y las facultades delegadas en diciembre para empezar en enero con la discusión de la reforma.
12 de noviembre 2025 - 19:44hs
Javier Milei habla ante los 100 legisladores en función o electos que visitaron la Casa Rosada.
La Casa Rosada tiene por delante la discusión del Presupuesto 2026 más las facultades delegadas en el Congreso. Ambos proyectos deben estar aprobados antes del 20 de diciembre. Esa es la fecha clave que puso Javier Milei y que generó que la reunión de este miércoles sea prácticamente monotemática.
Reforma laboral: el pedido de Javier Milei a Diego Santilli
Junto a Milei y Santilli estuvieron la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el jefe de Gabinete, Manuel Adorni; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el asesor presidencial Santiago Caputo; y la secretaria General, Karina Milei. El riojano llevó sobre la mesa la posibilidad de acelerar los plazos de las reformas laboral, previsional y fiscal en el Congreso.
Menem expresó que convenía empezar a debatir con los diferentes bloques la posibilidad de incluir algunos aspectos de la reforma laboral en el Presupuesto 2026. No con la intención de conseguir sancionarlos como prioridad, sino para sondear el terreno y no perder tiempo en la discusión parlamentaria. "Hay que ganar tiempo. Todavía no está redactado el proyecto final pero queremos saber con qué iniciativas podemos avanzar. No va a ser muy distinto a lo que se intentó aprobar en los últimos años", anticipó una fuente gubernamental al tanto de las negociaciones.
Santilli Milei
Javier Milei evalúa acelerar los plazos de la reforma laboral y le pide a Diego Santilli sondear gobernadores.
Los encuentros de los gobernadores por el Presupuesto 2026
Este miércoles Santilli estuvo junto al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; el jueves hará lo propio al recibir al de Salta, Gustavo Saénz. También están en carpeta encuentros con Claudio Poggi (San Luis), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Jorge Macri (CABA). Todo bajo el mismo paraguas. Bullrich, que será la jefa del bloque de LLA en el Senado, quiere que la reforma laboral ingrese por la Cámara Alta para estar encargada de llevar adelante las primeras negociaciones.
Adorni Santilli y Jalil
Las esquirlas de los movimientos de Patricia Bullrich
Tras la reunión de la mesa política llegó el turno del encuentro de todo el gabinete en donde Milei pidió que se aceleren los plazos para el armado final del organigrama tras los cambios que hubo. El pedido vino con una aclaración: no cometer el mismo error que con el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) en donde hubo una disputa de poder entre Bullrich y Karina Milei de un lado y Santilli del otro. Las esquirlas de ese enfrentamiento todavía siguen vigentes.