12 de noviembre 2025 - 15:34hs

El director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda, Bill Pulte, añadió en una publicación en X que: "Gracias al presidente Trump, estamos trabajando en la hipoteca a 50 años: un cambio radical".

Los expertos del sector financiero respondieron con escepticismo a la propuesta de la hipoteca a 50 años, señalando que probablemente tendría una tasa de interés más alta que una hipoteca tradicional a 30 años y que la mayor duración aumentaría el interés acumulado pagado por los prestatarios.

Más noticias
hipotecas.jpeg

Intereses que se duplican

Joel Berner, economista senior de Realtor.com, señaló que si bien el atractivo del plan radica en "desbloquear el mercado inmobiliario", que ha experimentado ventas lentas este año, la propuesta presenta importantes desventajas para los compradores y los "ahorros" de las hipotecas a 50 años podrían verse totalmente anulados por el aumento de los precios de las viviendas.

"Las desventajas son que una hipoteca a 50 años implica casi el doble de intereses que una a 30 años y un mayor tiempo para acumular un capital significativo en la vivienda. Además, subsidiar la demanda sin aumentar la oferta podría resultar en un incremento de los precios que anule los ahorros potenciales", afirmó Berner.

Tarjetas de crédito.webp

El pago inicial de una vivienda

Dijo que suponiendo una tasa del 6,25% tanto para una hipoteca a 50 años como para una a 30 años —lo cual señaló que es improbable ya que el préstamo de mayor duración tendría una tasa más alta y mayores costos de interés— el interés total del préstamo a 50 años sería de 816.396 dólares en comparación con los 438.156 dólares del interés del préstamo a 30 años.

David Bahnsen, fundador, socio gerente y director de inversiones de The Bahnsen Group, declaró a FOX Business que una hipoteca a 50 años agravaría los problemas de asequibilidad debido a los mayores costos de interés durante la vigencia del préstamo.

"El principal problema de asequibilidad radica en el pago inicial y la tasa de interés. Una hipoteca a 50 años no modificaría el requisito del pago inicial, y las tasas de interés para deudas a largo plazo son más altas que para deudas a corto plazo", afirmó Bahnsen.

Real Estate - casa - AFP.jpg

El negocio de los bancos

"Extender el plazo de pago 20 años más reduciría la cuota mensual, pero solo a costa de incrementar enormemente el costo total del préstamo a lo largo del tiempo. Y, por supuesto, en la medida en que una hipoteca a largo plazo reduce la cuota mensual, esto se refleja en el precio final de la vivienda y empeora la asequibilidad, en lugar de mejorarla", concluyó.

Bahnsen añadió que "a los bancos les encantaría, ya que el interés total pagado sería considerablemente mayor con un plazo de amortización tan largo", y afirmó que una mejor manera de abordar el problema del acceso a la vivienda sería impulsar la construcción de viviendas facilitando la flexibilización de las regulaciones relacionadas con la zonificación y los permisos.

El domingo, Pulte respondió a las críticas sobre la propuesta en redes sociales, declarando en X: "Los escuchamos. Estamos totalmente enfocados en garantizar el sueño americano para los JÓVENES, y eso solo puede lograrse en el ámbito económico de la compra de vivienda. Una hipoteca a 50 años es simplemente una herramienta potencial dentro de un amplio abanico de soluciones que estamos desarrollando actualmente. ¡Estén atentos!".

Temas:

trump hipotecas TRUTH Social intereses pago vivienda bancos

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España