Elise Stefanik, la congresista aliada de Trump que quiere recuperar Nueva York para los republicanos
Elise Stefanik había sido elegida por Trump el año pasado para ocupar el cargo de embajadora de EEUU ante la ONU, pero el presidente retiró luego su nominación. Ahora va por la carrera para la gobernación de Nueva York. Sus ataques a la actual jefa de gobierno demócrata Kathy Hochul y a Zohran Mamdani.
"Elise es una combatiente increíblemente fuerte, dura e inteligente de la causa America First", dijo Donald Trump el año pasado al anunciar que Elise Stefanik era su elegida para embajadora de Estados Unidos ante la ONU. El presidente finalmente retiró su postulación, pero la congresista lanzó este viernes una nueva apuesta: será candidata a gobernadora de Nueva York en 2026. Su objetivo: que el estado vuelva a ser republicano después de dos décadas de gobiernos demócratas.
"Kathy Hochul es la peor gobernadora de Estados Unidos. Bajo su fallido liderazgo, Nueva York es el estado más caro del país, con los impuestos, la energía, los servicios públicos, los alquileres y los alimentos más caros", señaló en un video publicado en sus redes sociales sobre la gobernadora demócrata, a la que le cuestionó también su apoyo a Zohran Mamdani,electo esta semana alcalde de la ciudad de Nueva York.
Embed - From the Ashes
Hace meses que se especulaba con el anuncio de la candidatura de Stefanik, de 41 años, que representa desde hace diez años un distrito del norte del estado en el Congreso y se define como "ultra-MAGA". En el último tiempo, la representante renovó sus críticas a Hochul, a la que acusa de doblegarse ante el "comunista" Mamdani. Después de algunas dudas iniciales, la gobernadora dio hace un par de meses su respaldo al ganador de la primaria demócrata, que se define como "socialista democrático" y basó su campaña en hacer a la ciudad más accesible.
"La gente busca un liderazgo fuerte y con sentido común que sirva de freno a esta locura radical que estamos viendo en Nueva York con Zohran Mamdani, un socialista antisemita que se dedica a recaudar impuestos y a desfinanciar a la policía", dijo Stefanik en una entrevista con Fox News.
Zohran Mamdani 4-11-25 - AP
AP
El desafío de competir en Nueva York
"Me presento a gobernadora para hacer que Nueva York sea accesible y segura para todos. Demócratas, republicanos e independientes se unirán para salvar nuestro estado. Es hora de despedir a Hochul", escribió Stefanik en un mensaje en la red X en el que compartió el video con el anuncio.
La congresista no la tendrá fácil en las elecciones de noviembre de 2026, ya que compite en un estado eminentemente demócrata. La última vez que un republicano ganó en Nueva York fue en 2002, con la reelección de George Pataki. De todas formas, el ex congresista republicano Lee Zeldin, actualmente al frente de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), quedó a poco más de 6 puntos de distancia de Hochul en la votación de 2022, el mejor resultado para un candidato del GOP en muchos años.
Se espera que Stefanik cuente con un fuerte respaldo (y donaciones) de Trump y sus aliados. Por lo pronto, su equipo de campaña anunció este viernes que recibió el apoyo de casi tres cuartos de los presidentes republicanos de los condados del estado, informó la agencia AP.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul. AFP
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, respaldó a Zohran Mamdani
AFP
En la carrera por la nominación republicana para el cargo podría competir con Bruce Blakeman, ejecutivo del condado de Nassau, que esta semana dijo que evalúa una candidatura. Entre los demócratas, Hochul enfrentará a su vicegobernador, Antonio Delgado, que también dijo que aspira al puesto. Una encuesta de Siena College realizada en septiembre reveló que la gobernadora le ganaría por 52% a 27% a Stefanik si ambas se enfrentaran el próximo año.
Quién es Elise Stefanik
Nacida en el norte de Nueva York, Stefanik trabajó en la empresa familiar antes de ser elegida para una banca en la Cámara de Representantes en 2014. Se graduó en la Universidad de Harvard y entre los años 2006 y 2009 trabajó en el ala oeste de la Casa Blanca como parte del personal del Consejo de Política Nacional del entonces presidente George W. Bush.
Luego fue una de las principales asesoras de campaña de Paul Ryan, un congresista del ultraconservador Tea Party, cuando se postuló a la vicepresidencia junto a Mitt Romney. Tras la derrota de Romney ante Barack Obama, Stefanik regresó al norte del estado de Nueva York y se presentó al Congreso, arrebatándole un escaño a los demócratas con una victoria de más de 20 puntos en el Distrito 21. Con 30 años, se convirtió en la mujer más joven en acceder a una banca. Desde entonces fue reelecta cinco veces.
Elise Stefanik - AP
AP
Stefanik se presentó en su momento ante los votantes como una conservadora tradicional, pero se convirtió en una de las defensoras más fervientes de Trump durante el primer juicio político en su contra en 2019. Su apoyo a Trump no ha flaqueado desde entonces. "Me enorgullece ser una de las principales representantes de Trump", dijo a principios de 2024. "Serviría con orgullo en una futura administración Trump", aseguró.
El mandatario la eligió como embajadora ante la ONU en noviembre de 2024. La congresista contaba con poca experiencia en política exterior, pero siempre fue una firme defensora de Israel y cuestionó a la ONU por lo que consideró una falta de respaldo para su guerra contra Hamás. En enero se presentó ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado para una audiencia en enero, pero Trump retiró su nominación dos meses después con el argumento de que quería que mantuviera su puesto en el Congreso.