Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
16 de noviembre 2025 - 20:52hs

No hubo milagro: Italia, que necesitaba una goleada para arrebatar a Noruega su boleto al Mundial 2026, perdió este domingo 3-1 contra los nórdicos y deberá pasar por el repechaje para tratar de clasificar a Estados Unidos, Canadá y México 2026, para el que también selló su boleto Portugal con goleada 9-1 a Armenia.

Así, la Azzurra, traumatizada por haberse perdido los Mundiales 2018 y 2022 al caer en el repechaje, tendrá que exorcizar sus fantasmas pasados si quiere estar en Norteamérica el próximo verano boreal.

Sí estará Noruega, que liderada por Erling Haaland acaba como líder de la llave I, con ocho victorias en otros tantos partidos y unas impresionantes cifras de 36 goles anotados y solo cinco encajados.

Uno de ellos llegó este domingo a los 11 minutos de juego por medio del italiano Francesco Pio Esposito, una diana que hizo soñar al público de San Siro con una goleada improbable. Los locales llegaron por delante en el marcador al descanso, pero pasada la hora de partido, Antonio Nusa (63') empató, antes de que Haaland mostrase su versión más letal.

En apenas dos minutos, el ariete del Manchester City asestó dos golpes de realidad a Italia (78', 80') para certificar el regreso de Noruega a un Mundial por primera vez desde Francia 1998.

"Es indescriptible. Una locura absoluta. La manera en la que lo hicimos es increíble. Es algo enorme", declaró Martin Odegaard.

Irlanda sorprende a Hungría

Haaland terminó la fase de grupos con 16 goles, una muestra más del impresionante estado de forma en el que se encuentra también con su club, con el que lleva anotados 22 goles en los 19 partidos que ha disputado esta temporada.

En el otro partido del grupo, intrascendente en el reparto de boletos, Israel goleó 4-1 a Moldavia.

También hubo goleada en Oporto, en el aplastante 9-1 con el que Portugal selló su boleto contra Armenia.

En este grupo la sorpresa llegó en la lucha por el segundo puesto, que parecía tener bien amarrado Hungría pero que dejó escapar tras caer 3-2 contra Irlanda, con un hat-trick de Troy Parrott culminado en el tiempo añadido (90+6').

Inglaterra no pisa el freno

El resultado abre las puertas del repechaje a Irlanda, que podrá luchar por disputar un cuarto Mundial, 24 años después de su última participación, en Corea del Sur y Japón 2002.

Con menos emoción, las ya clasificadas Francia e Inglaterra vencieron en sus respectivas visitas a Azerbaiyán y Albania.

En Bakú, con un once repleto de suplentes habituales, los Bleus remontaron el temprano gol de Renat Dadashov (4') con dianas de Jean-Philippe Mateta (17'), Maghnes Akliouche (30') y un gol en contra del guardameta azerbaiyano Shakhrudin Magomedaliev (45').

Mientras, en Tirana, Inglaterra cosechó su octava victoria en otros tantos partidos, con un balance perfecto de 22 goles anotados y cero encajados.

Un doblete del ariete Harry Kane (74', 82') puso punto final a la aplastante superioridad de los Three Lions en el grupo K, en el que a Albania le queda el premio de consolación de disputar el repechaje pese a la derrota.

No todo fue perfecto para Inglaterra: el centrocampista de Real Madrid Jude Bellingham mostró su descontento al ser sustituido por Morgan Rogers, una actitud que no gustó al seleccionador Thomas Tuchel.

"Esa es la decisión y tiene que aceptarla. Su compañero está esperando en la banda, así que tienes que aceptarlo, respetarlo y dejarlo pasar", declaró el entrenador alemán.

Los 32 clasificados al Mundial 2026

Zona Concacaf: Estados Unidos, México y Canadá (organizadores)

Zona Sudamérica: Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia.

Zona Asia: Japón, Irán, Jordania, Uzbekistán, Corea del Sur, Australia, Catar y Arabia Saudita.

Zona Oceanía: Nueva Zelanda.

Zona África: Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal.

Zona Europa: Inglaterra, Francia, Croacia, Noruega, Portugal.

Participarán del Mundial 48 selecciones y aún restan definirse las tres plazas de las Eliminatorias de Concacaf, 15 de Europa y tres por repechaje.

Para el repechaje están clasificados Bolivia por Conmebol y Nueva Caledonia por Oceanía.

La plaza de repechaje de África se definirá entre Gabón, Nigeria, Congo y Camerún.

La plaza de repechaje de Asia se definirá entre Emiratos Árabes Unidos e Irak.

El formato del Mundial 2026

Las 48 naciones participantes se dividirán en doce grupos de cuatro equipos cuyas dos primeras clasificadas pasarán directamente a los dieciseisavos de final. Los ocho mejores terceros completarán el cuadro.

El partido inaugural está programado para el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca de Ciudad de México.

La final tendrá lugar el 19 de julio en el MetLife Stadium, cerca de Nueva York.

Las 16 ciudades anfitrionas

Estados Unidos: Kansas City, Boston, Nueva Jersey-Nueva York, Seattle, Filadelfia, Atlanta, San Francisco, Los Ángeles, Miami, Dallas, Houston

México: Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara Canadá: Vancouver, Toronto

Temas:

Mundial 2026 Erling Haaland Noruega Italia

Seguí leyendo

EO Clips

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos