El secretario del Tesoro, Scott Bessent, advirtió que si Zohran Mamdani lleva a cabo sus planes económicos socialistas como alcalde, la ciudad de Nueva York rogará a Washington por un rescate y él no se lo concederá. "Les garantizo, y no hay muchas cosas seguras en la vida, pero la ciudad de Nueva York recurrirá al gobierno federal en busca de un rescate si se implementan los planes de Mamdani", declaró Bessent.
"¿Y les van a dar ese rescate?", le preguntó Maria Bartiromo, de FOX Business. "Será lo mismo que dijo Gerald Ford. Drop dead", sentenció Bessent durante su entrevista en "Mañanas con María".
Bessent, un veterano de Wall Street, reiteró su advertencia: "No se pueden implementar políticas como ésta y esperar ser rescatados".
Fuga de dinero de Manhattan hacia Palm Beach
Bessent añadió que Nueva York corre el riesgo de perder su base impositiva si los planes de Mamdani se aplican: "Todas las personas con altos ingresos, todas las empresas. Si miramos hacia atrás en los últimos cinco años, ya hemos visto la mayor transferencia de riqueza en la historia de Estados Unidos del condado de Manhattan al condado de Palm Beach".
Sus comentarios llegan en medio de la campaña para las elecciones de noviembre de Mamdani, un joven socialdemócrata de 33 años que busca convertirse en alcalde de Nueva York. Su principal promesa es que hará más accesible a la ciudad más grande de Estados Unidos.
Bill Ackman y su temerario pronóstico
Pero sus propuestas han sacudido a Wall Street, donde los ejecutivos han emergido como algunos de los críticos más fuertes de una agenda que incluye autobuses gratuitos, tiendas de comestibles propiedad de la ciudad, congelamiento de alquileres para inquilinos, así como mayres impuestos para los neoyorquinos de mayores ingresos.
Tras la victoria de Mamdani en las primarias demócratas de junio, el multimillonario gestor de fondos de cobertura Bill Ackman prometió financiar a un candidato rival.
También advirtió que el plan financiero de Mamdani "destruiría empleos y obligaría a empresas y contribuyentes adinerados" a abandonar Nueva York. "El socialismo no tiene cabida en la capital económica de nuestro país", escribió el jefe de Pershing Square en una publicación en X.
Kamala-Harris-AFP.jpg
AFP
Tibio apoyo de Kamala Harris
La exvicepresidenta Kamala Harris expresó tibiamente su respaldo a Mamdani durante una entrevista en el programa The Rachel Maddow Show de MSNBC.
“Miren, en mi opinión, él es el candidato demócrata y merece apoyo”, dijo Harris, aunque evitó mencionar a Mamdani por su nombre. Al ser presionada por Maddow, agregó: “Apoyo al demócrata en la contienda, sin duda”.
El respaldo de Harris llega en un momento en que la candidatura de Mamdani, un socialista demócrata de origen ugandés, ha generado divisiones en el Partido Demócrata, por el temor a que se nacionalice el giro a la izquierda.