9 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,80
24 de junio 2025 - 13:27hs

En pleno centro de Montevideo, a pasos de la Plaza Cagancha, se erige el Palacio Delucchi, una mansión urbana que fue construida a fines del siglo XIX para ser usada como residencia familiar. Si bien a simple vista la fachada del edificio parece algo austera y gris, su interior es fiel testigo del esplendor decorativo italianizante -un estilo arquitectónico y ornamental inspirado en el Renacimiento italiano- y de la opulencia del Uruguay de la Belle Époque -un período de prosperidad económica, estabilidad política y expansión cultural en varios países occidentales en la que la clase alta buscó vincularse estéticamente a Europa, especialmente a París y Milán-.

imagereader (1).webp

La construcción, que cuenta con ocho cuartos, una monumental escalera de mármol de Carrara y 2.461 metros cuadrados, sigue dando que hablar a nivel público y privado casi 130 años después de su construcción.

El palacio fue incluido en el inventario patrimonial del Centro, por la junta departamental de Montevideo, con un grado 3, lo que implica que el edificio debe ser conservado mejorando sus condiciones de habitabilidad o uso, manteniendo su configuración, sus elementos significativos y sus características ambientales.

Más noticias
Embed

Además, recientemente la propiedad fue publicada en la página de Sotheby’s, una de las casas de subastas más prestigiosas del mundo, por un precio de US$ 2.900.000.

“Esta mansión urbana asombra con sus interiores originales impecablemente conservados”, señaló la publicación.

En el piso principal del palacio se destaca un gran salón de recepción con molduras originales, una biblioteca revestida en finas maderas y un comedor, todos organizados en torno a un jardín de invierno central iluminado por una amplia claraboya.

Palacio Delucchi.webp

“En la planta baja se encuentran tres locales comerciales (además de un gran zaguán y un garaje con capacidad para seis vehículos), que generan ingresos por alquiler y aseguran la autosuficiencia financiera del complejo. Esta propiedad emblemática ofrece flexibilidad para usos privados, hoteleros o corporativos—ya sea como destino gastronómico, espacio cultural o sede de oficinas de alto nivel—, todo ello conservando su estatus de patrimonio protegido”, mencionó la publicación, que fue replicada por otros sitios de promoción de inmuebles como Mercado Libre.

La propiedad había sido mandada a construir por Paolo Delucchi, un migrante italiano y reconocido empresario del siglo XIX. Luego de esto, según la publicación de la casa de subastas, permaneció en manos de una sola familia durante más de un siglo y ha estado inactiva en las últimas décadas.

Temas:

Centro Montevideo venta patrimoniales EO Propiedades real estate

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos