Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
20 de septiembre 2025 - 5:00hs

El artista uruguayo Carlos Páez Vilaró, nacido en Montevideo en noviembre de 1923, fue un pintor, ceramista, escultor, muralista y escritor que recorrió el mundo pintando y escribiendo.

En 1958 visitó por primera vez Punta Ballena, una península ubicada en el departamento de Maldonado, que en ese momento no contaba con luz, agua o caminos trazados.

Páez Vilaró quedó cautivado por el lugar y al enterarse que se vendían cuarenta hectáreas allí, reunió a amigos e interesados y formaron una sociedad llamada Club de la Ballena S.A.

Más noticias
b2

Así, eligió un solar de 4.873,5 m2 y comenzó su sueño de construir su taller definitivo frente al mar.

Años más tarde, con la ayuda de amigos y pescadores, creó La Pionera, su primer atelier de madera, una estructura que luego empezó a cubrir con cemento y a moldear con sus propias manos, como una especie de gran escultura a la que llamó Casapueblo.

a10

El complejo se siguió construyendo sin planos previos por más de 30 años, por lo que su estructura se fue modificando año a año de forma intuitiva y artesanal. En cuanto a sus materiales, está construido en cemento encalado y estuco y no tiene líneas rectas en su interior.

Inicialmente el lugar se convirtió en casa de veraneo y taller del artista; luego pasó a ser su residencia permanente y un punto obligado para artistas, coleccionistas, personalidades, investigadores, estudiantes de arquitectura y viajeros trotamundos.

En la actualidad, la edificación cuenta con trece pisos con terraza y una estructura que se caracteriza por cúpulas, túneles y pasadizos de color blanco, un elemento que recuerda a las construcciones de la costa mediterránea. Sin embargo, por dentro de la propiedad, ese blanco se transforma en el lienzo de exposición de diferentes obras y recuerdos que el artista trajo de sus múltiples viajes al exterior.

A pesar de que Páez Vilaró falleció en 2014, el establecimiento, ubicado a 13 kilómetros de Punta del Este, sigue manteniendo en funcionamiento y actualmente se puede recorrer a través de un museo que exhibe sus obras y que está abierto al público todos los días del año.

ooo-114-rotated

El lugar es además el escenario de una curiosa ceremonia que se lleva a cabo cada atardecer, “La Ceremonia al sol”, en la que una grabación con la voz del artista narra un poema dedicado a este astro y se aplaude la puesta del sol.

Además, Casapueblo cuenta también con la particularidad de contar con un homenaje a Carlos, hijo del artista y uno de los uruguayos sobrevivientes del accidente que tuvo lugar en los Andes el 13 de octubre de 1972.

Aunque es más conocido por ser un museo, las instalaciones también incluyen una galería de arte, una cafetería y un hotel.

Temas:

Casapueblo Punta Ballena Carlos Páez Vilaró historia escultura uruguayo artistas

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos