Las explicaciones que dio en su redes sociales el diputado nacional y candidato para la Cámara Baja por la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, no terminaron de conformar a la cúpula de la administración de Javier Milei; los principales detractores del economista están convencidos de que su declaración empeoró la situación.
Espert se encuentra en el medio de una polémica tras la revelación de que recibió US$ 200.000 en febrero de 2020 de parte de Federico "Fred" Machado, que está siendo investigado en los Estados Unidos por vinculaciones con el narcotráfico y cuya socia ya tiene una condena a 16 años por ese delito. Como contó El Observador, la secretaria General, Karina Milei; el asesor presidencial Santiago Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se pusieron al frente del reclamo para que Javier Milei reaccione.
La explicaciones de José Luis Espert no conformaron a la cúpula de La Libertad Avanza
"Fue un mensaje horrible, peor que el anterior. No explicó nada y generó más dudas", le dijo a este medio un funcionario con acceso al despacho presidencial. La apuesta del triángulo de hierro ampliado es que Javier Milei tome una decisión antes del martes. La expectativa está en que le pida la renuncia a la candidatura al economista; algo que hace tres días era imposible pero que con el correr del tiempo podría convertirse en una realidad.
En el video que Espert público anoche en su cuenta de X (ex Twitter) sostuvo que el dinero que recibió era de una empresa dedicada a la minería y no del propio Machado. Sin embargo los registros del Bank Of America, entidad de donde salió la transferencia a la cuenta del entonces ex candidato presidencial, indican que el pago provino de la empresa Wright Brothers Aircraft Title Inc. que a su vez es una sociedad compuesta entre Machado y su socia, Debra Lynn Mercer-Erwin, condenada a 16 años de prisión por crímenes vinculados al narcotráfico.
Espert
Las explicaciones de José Luis Espert no frenaron la presión para que Javier Milei le baje el pulgar.
Javier Milei sigue con su apoyo incondicional hacia José Luis Espert
“Es probable que haya cosas que (José Luis Espert) tenga que seguir explicando y que nosotros sintamos que hay cosas que se deban seguir ampliando”, sostuvo el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la habitual conferencia de prensa, y sumó: “No hay que tenerle miedo a eso”. En la misma línea, destacó el respaldo del presidente Javier Milei desde su cuenta de X, en apoyo a Espert, y remarcó que la corrupción existen “cuando se hayan malversados fondos públicos o las arcas públicas hayan visto perjudicadas por la actitud de un funcionario” al tiempo que clarificó que "no se puede acusar de corrupción en el ámbito privado".
La preocupación puertas adentro de la Casa Rosada se debe a que comienzan a notar el impacto de la situación de Espert en la campaña nacional de LLA. Sobre todo en la provincia de Buenos Aires y en la región centro del país que es donde el oficialismo busca seducir al votante de lo que era Juntos por el Cambio. "Hace una semana que no podemos hacer campaña, que no se puede hacer entrevistar. Esto atravesó todo y no tenemos reacción", precisó un armador libertario preocupado por lo que le dicen en el territorio sus respectivos lugartenientes.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/jlespert/status/1973940577273299329&partner=&hide_thread=false
José Luis Espert de campaña con Javier Milei la próxima semana
Javier Milei, por lo pronto, tiene en agenda dos apariciones más con Espert: el lunes en el Movistar Arena y el martes en San Isidro. En el encuentro que el economista compartió con Santiago Caputo el jueves se acordó que no había lugar para más errores y que llegado el caso tendría que abandonar la candidatura. La cuenta regresiva para el diputado sigue su curso.