El Congreso en época electoral es un campo de batalla. La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, liderada por José Luis Espert, tendría que haber discutido acerca del Presupuesto 2026, pero la oposición prefirió enfocarse en las denuncias contra el también candidato a diputado por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Chicanas, gestos, acusaciones y hasta la visita de la exdiputada Myriam Bregman.
En mayo de este año, Victoria Tolosa Paz había presentado un proyecto para destituir de la presidencia de la comisión al oficialista por "tenerla paralizada". Con los escándalos que lo vinculan al narcotráfico, y a menos de un mes de las elecciones nacionales del 26 de octubre, el batallón de Unión por la Patria -junto a otros bloques opositores- vieron la oportunidad para reiterar este pedido y sumar uno nuevo: destituirlo de su banca.
El protagonista de esta jornada mantuvo un semblante serio y sin responder a las acusaciones que se le hicieron, hasta que el reloj marcó las 14.30. La agenda se sostuvo con la visita del secretario de Hacienda, Carlos Guberman. La oposición intentó postergar lo más que pudo el ingreso del funcionario, hasta que Espert intervino: "Ya se discutieron temas que nada tienen que ver con el Presupuesto, hace una hora y media que está esperando. ¡Ya fue suficiente!".
Pero no sólo se hizo mención de la relación entre el diputado de La Libertad Avanza y Federico “Fred” Machado, sino que los legisladores del Frente de Izquierda también llevaron al Anexo la pelea en Franja de Gaza. Acusaron al Estado israelí de "genocida", un tema muy alejado de lo presupuestario, por lo que el oficialismo detuvo a los opositores tildándolos de "antisemitas" y Guberman se retiró.
El kirchnerismo y la izquierda atacan a José Luis Espert
"No tiene ni siquiera una causa penal en su contra, difícilmente consigan apoyo suficiente para sacarlo de su lugar en la cámara o de la comisión", mencionaron en los pasillos del Palacio Legislativo. Sin embargo, diputados del kirchnerismo insistieron en que eso "no es excusa" y "encontrarán los mecanismos para, al menos, avanzar con uno de estos proyectos".
Lo que están planeando es realizar una sesión el próximo miércoles 8 y, en esta oportunidad, emplazar a Asuntos Constitucionales y Peticiones las iniciativas existentes que buscan quitarlo de Presupuesto. Las mismas son de autoría de Tolosa Paz y de Christian Castillo.
José Luis Espert
La comisión de Presupuesto se tiñó con los escándalos que envuelven a José Luis Espert, pero el diputado no les dio lugar.
Victoria Urruspuru / El Observador
Pese a que no se esperaba la presencia de Espert en la comisión, apareció para presidirla. Ni bien arrancó el cónclave, los miembros de Unión por la Patria y el Frente de Izquierda alzaron sus manos eufóricos por tomar la palabra. "Estamos tranquilos, por ahora", deslizó con una media sonrisa un legislador. Muecas, chistes, chicanas. "Ni (Patricia) Bullrich lo quiere", bromeaban.
“Es inentendible que Espert siga siendo presidente de la Comisión de Presupuesto. Debe ser removido de inmediato”, enfatizó Germán Martínez, jefe de la bancada K. Todos los que componen la comisión llegaron temprano a sus asientos para defender una u otra causa, por lo que había alta expectativa.
No obstante, además del proyecto para removerlo de la titularidad de la comisión, Tolosa Paz también creó uno para quitarle su banca. "Vamos de a poco", mencionan.
"Cárcel o bala"
También se hizo presente la exdiputada izquierdista Myriam Bregman. "Yo vine a ver a mi amigo Espert", mencionó irónicamente minutos antes de que el candidato se sentara en su silla. Cuando ella ocupaba un lugar en la cámara, denunció junto a su par Nicolás del Caño al titular de la comisión por "incitar al odio y la violencia política", al haberles pedido "cárcel o bala". Hubo fuertes pases de factura a partir de esto.
Esta frase fue bastante recordada en la jornada de hoy. "Después de todas las denuncias que hay y de decirnos 'zurditos van a correr', cuando usted ya corrió con la moto, también nos dijo 'cárcel o bala'. Entonces, le quiero preguntar: ¿qué elige? ¿Cárcel o bala?", ironizó del FIT Vilma Ripoll.
Siguiendo con los carpetazos, el izquierdista Christian Castillo recordó las declaraciones televisivas que hizo años atrás Lilia Lemoine, en las cuales comentaba que Espert recibió financiamiento por parte de narcos. Ripoll le pidió a la diputada libertaria que saludara y “dé la cara”, por lo que Lemoine se levantó y la saludó alegre de forma irónica.
La Libertad Avanza defiende a José Luis Espert y apunta contra Grabois
Sobre las declaraciones de Ripoll, Lemoine aseguró a este medio que su par del partido izquierdista "repite lo que le instruye Yamil Castro Bianchi, socio de Juan Grabois (denunciante de Espert) y Franco Bindi".
Castro Bianchi es dueño del estudio jurídico “Castro Bianchi & Asociados”, que se dedica a casos penales, civiles, laborales y administrativos. Ha realizado denuncias públicas en materia de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero e irregularidades patrimoniales. Por ejemplo, denunció a la diputada del PRO y exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, por la compra de un departamento con supuestas inconsistencias en su declaración patrimonial, causa que fue desestimada y se la sobreseyó en 2024.
De la mano con esto, los oficialistas recriminaron: "El kirchnerismo siempre exige un presupuesto, pero llegado el momento no quiere discutirlo y prefieren hacer campaña". De hecho, y en este sentido, Gabriel Bornoroni fue uno de los pocos violetas que tomó la palabra en medio de las acusaciones e indicó: “No hay que hablar de otra cosa que no sea el presupuesto. Todo esto es campaña, es show. Vinimos a hablar del presupuesto”. Sus pares de LLA lo aplaudieron, incluyendo a algunos del PRO.