Aplicación del banco digital Nubank. EFE
Aplicación del banco digital Nubank.
EFE
Contexto
¿Qué significa que Nubank sea un neobanco?
Nubank es un neobanco, es decir, una institución financiera que opera exclusivamente de forma digital. A diferencia de los bancos tradicionales, no tiene sucursales físicas, lo que le permite ofrecer servicios con costos más bajos y procesos más sencillos. En Latinoamérica, los neobancos lograron atender a segmentos de la población que no estaban bancarizados, gracias a la accesibilidad que brindan las aplicaciones móviles. Si bien comenzaron con servicios básicos como depósitos y tarjetas, fueron evolucionando para ofrecer productos que antes estaban bajo el control de los grandes bancos. Por ejemplo, hace pocos años era casi imposible invertir en fondos o acciones, o incluso comprar criptomonedas, sin recurrir a una gran plataforma bancaria.
¿Qué significa para Nubank obtener una licencia bancaria en Estados Unidos?
La solicitud de una licencia bancaria nacional a la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) es un paso crucial para Nubank. Si la licencia es aprobada, la compañía podrá operar como una entidad bancaria regulada a nivel federal. Esto le permitirá ofrecer una gama de servicios financieros más completa y competitiva, como cuentas de depósito, préstamos y tarjetas de crédito, de una manera más formal. Este movimiento busca replicar el éxito que tuvo en Brasil, México, Argentina y Colombia, donde acumuló una base de clientes de más de 122 millones.
“Solicitar una licencia nacional en Estados Unidos nos ayuda a servir mejor a nuestros clientes actuales radicados en el país y, en el futuro, a conectar con aquellos que comparten necesidades financieras similares”, dijo David Vélez, fundador y CEO de Nu Holdings, en un comunicado de prensa.
El consejero delegado del Nubank, David Vélez. EFE
El consejero delegado del Nubank, David Vélez.
EFE
¿Por qué Nubank está expandiéndose a Estados Unidos ahora?
La empresa con sede en São Paulo, fundada en 2013, demostró un crecimiento explosivo en América Latina, convirtiéndose en el banco digital más grande del mundo fuera de Asia y en una de las mayores fintech de la región. Ahora, busca expandir su negocio a Estados Unidos.
Si bien no se especificó una fecha exacta, la noticia de su solicitud de licencia bancaria llega después de que su filial en México, Nu México, recibiera la autorización para convertirse en banco, lo que forma parte de una estrategia de consolidación y expansión. La compañía demostró ser exitosa en mercados con baja bancarización como Brasil y México, por lo que su entrada en Estados Unidos podría centrarse en un nicho de clientes con necesidades financieras similares, como señaló Vélez. La capacidad de la empresa para atraer clientes y mantener una tasa de actividad del 83% indica que tiene una base sólida para iniciar operaciones en un nuevo mercado.
Roberto Campos Neto. EFE.webp
EFE
¿Quiénes liderarán la operación de Nubank en Estados Unidos?
La compañía designó a un equipo de liderazgo experimentado para su operación en EEUU. La cofundadora de la empresa, Cristina Junqueira, fue nombrada CEO de la operación local y se ha trasladado de forma permanente a Estados Unidos para liderar el proyecto.
La estructura de gobernanza del nuevo negocio de Nubank en Estados Unidos estará encabezada por un Consejo de Administración, cuyo presidente será Roberto Campos Neto, expresidente del Banco Central de Brasil, informó Bloomberg. El directorio estará integrado por Junqueira; Youssef Lahrech, expresidente y director de operaciones (COO) de la compañía, quien actualmente actúa como observador en el Comité de Auditoría y Riesgos; Brian Brooks, ex Contralor Interino de la Moneda en Estados Unidos y actual presidente y CEO de Meridian Capital Group; y Kelley Morrell, exejecutiva del Departamento del Tesoro de EEUU, ex Chief Strategy Officer de CIT Group y fundadora de la firma Highline Capital Management.