Contexto
¿Por qué Berkshire Hathaway decidió vender sus acciones en Citigroup y Nu Holdings?
La venta total de las acciones que tenía de Citigroup y Nu Holdings responde a un ajuste estratégico para reducir exposición en el sector financiero, especialmente marcado por incertidumbre económica y presiones sobre márgenes. En el caso de Nu Holdings (Nubank), la compañía venía reduciendo su participación desde 2021, a pesar de que el banco fintech reportó un crecimiento importante en utilidades y una mejora en morosidad. El mercado reaccionó con cautela debido a una caída en el margen neto de interés ajustado por riesgo.
¿Cómo afectó el desempeño financiero de Nubank a la decisión de Buffett?
Aunque Nubank reportó una utilidad neta de 557 millones de dólares, con un crecimiento anual del 74%, la disminución de 130 puntos básicos en su margen neto y advertencias de analistas sobre la rentabilidad ajustada por ingresos extraordinarios generaron cautela. Esto, junto con la incertidumbre en la economía global y la política monetaria, influyó en la decisión de desinvertir. "En medio de un contexto de mayor incertidumbre en la economía, la inflación y la tasa de la Fed, el nivel de riesgo del sector financiero es muy marcado, en especial en este último factor", explicó el analista Gregorio Gandin a Bloomberg.
¿Qué sectores fortaleció Berkshire Hathaway en este trimestre?
La firma incrementó significativamente su exposición en consumo y servicios industriales, destacando la compra de acciones en Pool Corporation, distribuidor líder mundial de equipos para piscinas, y Constellation Brands, empresa que produce bebidas alcohólicas. También aumentó posiciones en Domino’s Pizza, HEICO Corp., y SiriusXM, diversificando su portafolio hacia sectores menos sensibles a ciclos económicos tradicionales.
¿Qué papel juegan Apple, American Express y Coca-Cola en el portafolio?
Estas tres compañías continúan siendo las principales inversiones de Berkshire, representando juntas más del 50% del portafolio total. No hubo modificaciones en sus posiciones durante el trimestre, reflejando la confianza sostenida de Warren Buffett en estos activos.
¿Cómo se caracteriza el movimiento en las reducciones del portafolio?
Además de Citigroup y Nu Holdings, Berkshire redujo posiciones en Bank of America, T-Mobile US, Liberty Media Formula One Series C, DaVita y Capital One Financial. Estos recortes muestran una estrategia de menor exposición en sectores con mayor riesgo o volatilidad, equilibrando la cartera con apuestas más estables y defensivas.
Cómo sigue
El futuro próximo del portafolio de Berkshire Hathaway probablemente seguirá una línea de diversificación y prudencia ante un contexto económico global complejo, con inflación persistente y cambios en la política de tasas de interés. Es probable que la firma continúe evaluando la rentabilidad ajustada de sus inversiones, especialmente en el sector financiero, manteniendo su apuesta por compañías con potencial de crecimiento sostenido y resiliencia ante ciclos económicos fluctuantes. Los movimientos en consumo y servicios industriales podrían aumentar si se mantienen las condiciones actuales, mientras que sectores tecnológicos y financieros podrían seguir siendo revisados con cautela. El comportamiento de acciones clave como Apple y Coca-Cola seguirá siendo un punto de referencia para la estrategia global de inversión de Warren Buffett.