16 de mayo 2025
Dólar
Compra 40,60 Venta 43,10
16 de mayo 2025 - 19:53hs

La Asociación Rural del Uruguay (ARU) afirmó que la compra de 4.404 hectáreas de campo en Florida por parte del Instituto Nacional de Colonización (INC) por más de US$ 32 millones de dólares "va en detrimento del crecimiento económico del país".

La adquisición fue anunciada por el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, "en honor" al recientemente fallecido expresidente José Mujica y despertó las críticas en la oposición, quienes citaron "de forma urgente" al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, por esta compra.

El terreno corresponde a la Estancia María Dolores. La votación para la compra del campo se dio esta semana y los representantes por la oposición no apoyaron la iniciativa del gobierno.

Más noticias

"La iniciativa del organismo incrementa la carga sobre el Estado, generando mayores costos, subsidios, déficit fiscal y presión impositiva, en lugar de atraer inversiones privadas y fomentar el desarrollo productivo", agregó el comunicado de la ARU.

El secretario de Presidencia había destacado que las hectáreas serían destinadas "para los trabajadores rurales y los productores", según dijo Sánchez frente a la sede del Movimiento de Participación Popular (MPP) con militantes alrededor, cuando el cortejo fúnebre del expresidente pasó por el lugar el pasado miércoles.

Por otra parte, la asociación rural expresó que el INC en los últimos años "ha adoptado decisiones relevantes sin ofrecer fundamentos suficientes ni transparencia respecto a los criterios y mecanismos utilizados para la adquisición de tierras" y señala al instituto como "el mayor propietario de tierras del país".

Por la estancia, se pagaron alrededor de US$ 7.300 por hectárea. El campo se usará para la lechería y beneficiará a alrededor de 25 familias, pero aún no se conocen detalles del proyecto.

"Entendemos que este tipo de decisiones se aleja de los objetivos estratégicos del gobierno de atraer la inversión privada y fortalecer las finanzas públicas", sentenció el comunicado de los ruralistas.

Temas:

Colonización Asociación Rural del Uruguay Instituto Nacional de Colonización

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos