30 de septiembre 2025 - 9:28hs

La administración de Donald Trump anunció una inversión de 625 millones de dólares para impulsar la industria del carbón estadounidense. Este plan busca mantener abiertas las centrales de carbón, reducir los costos energéticos y permitir que Estados Unidos gane la carrera mundial por el dominio de la inteligencia artificial (IA).

La IA está revolucionando el mundo, incluso en el mal sentido: el gobierno de EEUU espera que la mayoría de las centrales eléctricas de carbón del país retrasen su retiro para ayudar a entregar la gran cantidad de electricidad necesaria para alimentar la inteligencia artificial.

El presidente republicano ha hecho de la expansión de la producción de energía una prioridad máxima, al tiempo que rechaza las preocupaciones sobre el cambio climático (durante la última Asamblea de la ONU se mostró muy crítico de los países que apoyan dicha lucha).

Más noticias
consultores de inteligencia artificial.jpg

Millonaria inversión de Trump

El secretario de Energía de EEUU, Christopher Wright, anunció la ampliación de los programas para apoyar a la industria del carbón en el programa Mañanas con María de FOX Business, en el que afirmó que Estados Unidos cuenta con "increíbles reservas de carbón" que pueden aprovecharse productivamente.

"Vamos a exportar más carbón, lo utilizaremos para la industria estadounidense, especialmente a medida que nos reindustrializamos, y seguirá proporcionando entre el 15% y el 16% de nuestra electricidad, lo que nos permitirá reindustrializarnos y ganar la carrera de la IA", declaró Wright.

Cómo queda la industria de carbón

La inversión de 625 millones de dólares incluye 350 millones de dólares para modernizar plantas de carbón con energía y capacidad eléctrica confiable; 175 millones para proyectos de carbón que se espera que lleven energía más barata y confiable a las comunidades rurales; 50 millones para mejorar los sistemas de gestión de aguas residuales para extender la vida útil de las plantas de carbón y reducir los costos operativos; 25 millones para permitir que las plantas de energía a carbón operen con combustible dual; y 25 millones para apoyar inversiones que mantendrán la eficiencia y confiabilidad de las calderas cuando se utilice gas natural al 100%.

Wright afirmó que el carbón ha estado bajo ataque durante años, a pesar de ser crucial para el poder industrial de Estados Unidos. Lo calificó como la columna vertebral de la producción de acero, crucial para la producción de cemento y necesaria para impulsar el auge de la inteligencia artificial.

oil-pumps-work-rhythmically-against-backdrop-dusky-sky.jpg
¿Qué países se destacan por su industria petrolera?

¿Qué países se destacan por su industria petrolera?

"Sobriedad energética" en Washington

Wright añadió que los programas también buscan añadir lo que denominó "control de la contaminación" para que las centrales de carbón estadounidenses funcionen de forma más limpia y eficiente.

"El carbón es el motor del mundo. Y han intentado estrangularlo, en particular la administración Biden, empezando por la administración Obama", declaró Wright, añadiendo que el carbón tiene "un largo futuro".

"La sobriedad energética ha regresado a Washington, D.C. Nuestro enfoque está en los estadounidenses y el precio de los servicios públicos y evitar apagones", dijo el secretario de Energía.

Temas:

inteligencia artificial trump carbón millonaria inversión Industria Washington Energética sobriedad

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España