En los últimos meses, la carrera por la alcaldía de Nueva York captó la atención de todo el espectro político estadounidense, convirtiendo la elección en un tema nacional. Este domingo, el actual alcalde, Eric Adams, anunció que abandonaba la contienda para la reelección, lo que añade un nuevo giro a una elección sin precedentes. Ahora, Zohran Mamdani, el joven socialista demócrata que sorprendió en las primarias, se enfrentará nuevamente a Andrew Cuomo, el exgobernador de Nueva York a quien ya venció en junio y que ahora impulsa una campaña independiente.
“Esta campaña era para los desatendidos, los marginados, los abandonados y traicionados por el gobierno”, dijo el alcalde, y agregó: “Desde entonces, ha sido un honor ser su alcalde, y me enorgullece decir que tomamos esa victoria hace cuatro años y la convertimos en acción, haciendo de esta ciudad un mejor lugar para quienes han sido defraudados por el gobierno”.
Adams no respaldó a ninguno de los candidatos restantes en la carrera, pero advirtió sobre las “fuerzas insidiosas” que usan el gobierno local para “promover agendas divisorias”. “Eso no es cambio, eso es caos. Insto a los neoyorquinos a elegir líderes no por lo que prometen, sino por lo que han logrado”, dijo en el video.
La renuncia de Adams podría potencialmente dar un impulso a la campaña de Cuomo, de hecho, su aliados presionaron fuertemente al alcalde para que se retire y así tener una mejor oportunidad frente a Mamdani en noviembre. Sin embargo, dada la impopularidad de Adams, se desconoce cuántos votos efectivos podría transferir su retiro.
El presidente Donald Trump, originario de Nueva York, se involucró de lleno en la campaña. Hace unas semanas, sugirió que el número de candidatos debería reducirse y envió a uno de sus principales asesores, Steve Witkoff, desarrollador inmobiliario del Bronx convertido en el actual enviado especial de EEUU en Oriente Medio, a reunirse con Adams. Este encuentro desató rumores sobre un posible cargo en la administración para el alcalde, en particular, el puesto de embajador en Arabia Saudita.
Zohran Mamdani (D-NY) eslogan.jpg
Adams se encontraba en los últimos lugares en la mayoría de las encuestas públicas, detrás de Mamdani, Cuomo y prácticamente empatado con el candidato republicano Curtis Sliwa. A pesar de que Trump también sugirió a Sliwa que abandonara la contienda, este reiteró que no tiene planes de hacerlo.
Mamdani, Cuomo y Sliwa siguen en la carrera
En un comunicado después del anuncio de Adams, Mamdani arremetió contra Cuomo, quien está tratando de hacer un regreso a la política después de renunciar a la gobernación en 2021, luego enfrentar numerosas denuncias de abuso sexual. "Nueva York se merece algo mejor que cambiar un político corrupto y en desgracia por otro. El 4 de noviembre, vamos a dar vuelta la página de la política de grandes cantidades de dinero y pequeñas ideas y ofrecer un gobierno del que cada neoyorquino pueda estar orgulloso", dijo Mamdani.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/democracynow/status/1972390721207312570?s=61&partner=&hide_thread=false
Cuomo, en un comunicado en las redes sociales, elogió a Adams por “poner el bienestar de la ciudad de Nueva York por delante de la ambición personal”. “Nos enfrentamos a fuerzas extremistas destructivas que devastarían nuestra ciudad a través de la incompetencia o la ignorancia, pero no es demasiado tarde para detenerlas”, afirmó.
En las últimas semanas, Mamdani ganó un apoyo creciente entre los demócratas a nivel estatal y nacional. Este respaldo se fortaleció, en parte, como respuesta a los intentos de Trump de favorecer la candidatura de Cuomo. Muestra de este apoyo fue el respaldo de figuras políticas de peso, como la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, y la exvicepresidenta Kamala Harris. Además del apoyo de representantes cercanos a él, como Alexandria Ocasio-Cortes y Bernie Sanders.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/andrewcuomo/status/1972370704793264338?s=61&partner=&hide_thread=false
El republicano Curtis Sliwa también se mantiene en la contienda, a pesar de que su candidatura fue socavada incluso dentro de su propio partido. En una entrevista reciente, Trump lo describió como "no exactamente de primera línea", y el propio Sliwa denunció que "siete personas acaudaladas" le ofrecieron dinero para que bajara su candidatura.
Cargos de corrupción y acercamiento a Trump
En las últimas semanas, Adams dirigió sus críticas hacia los medios, acusándolos de “socavar su campaña”. Según él, la cobertura negativa sobre su gestión le impidió recaudar los fondos que necesitaba.
Esta situación se agravó cuando la Junta de Financiamiento de Campañas de la ciudad le negó repetidamente fondos públicos para su reelección, argumentando que no había proporcionado la información requerida sobre sus donantes. La junta, que otorga fondos públicos a los candidatos que cumplen con estrictos requisitos, comenzó a negar fondos a Adams poco después de su acusación federal por corrupción el año pasado.
Andrew Cuomo. Kena Betancur AFP.webp
A lo largo de su mandato, Adams se vio envuelto en una serie de escándalos de corrupción que involucraron a su círculo más cercano y a colaboradores de confianza. En septiembre del año pasado, se convirtió en el primer alcalde en funciones de la ciudad de Nueva York en ser acusado de un delito federal. Los fiscales federales lo imputaron por soborno y corrupción, señalándolo por supuestamente aceptar contribuciones ilegales de campaña y grandes descuentos en viajes de un funcionario turco y otros. A cambio de esos favores, se le acusó de acelerar la apertura de un edificio diplomático de Turquía, entre otras acciones.
Sin embargo, los cargos fueron desestimados por orden del Departamento de Justicia de Trump, que argumentó la necesidad de trabajar con el alcalde para ayudar a aplicar la política migratoria del presidente.
Electoralmente, esto complicó aún más a Adams. Aunque él rechazó los cargos y negó deber favores al republicano por retirar las acusaciones, el episodio, sumado a los crecientes escándalos de corrupción, empañó sus posibilidades de reelección.
En abril de este año, Adams, quien se autodenominaba “la cara del nuevo Partido Demócrata”, dijo que se saltearía las primarias y en su lugar se postularía para la reelección como independiente.
Mal desempeño en las encuestas
Adams, de 65 años, asumió la alcaldía en 2022 con un fuerte enfoque en la seguridad pública y la recuperación económica post-pandemia. Excapitán de policía y expresidente del distrito de Brooklyn, se convirtió en el segundo alcalde negro de la ciudad.
Aunque logró reducir los índices de criminalidad a niveles prepandémicos, implementó una recolección de basura modernizada, revirtió los recortes planificados a los programas preescolares y anunció planes para sacar a los consumidores de drogas de las calles de la ciudad, su imagen no mejoró. Los escándalos y las investigaciones por corrupción afectaron su popularidad, dejando su campaña sin posibilidades.
Un sondeo del New York Times y Siena College de septiembre, reveló que su apoyo no llegaba al 10%, y otra encuesta de la Universidad de Quinnipiac mostraron que los votantes probables favorecían a Mamdani sobre Cuomo, con Sliwa y Adams más rezagados.
Quinnipiac indicó que la ventaja de Mamdani sobre Cuomo se reduciría con la salida de Adams. De manera similar, el sondeo de Times/Siena sugirió que la brecha se acortaría aún más si también se retirara el republicano Sliwa.