Contexto
¿Qué ocurrió durante el viaje de egresados y cómo se viralizó el hecho?
Un grupo de alumnos de la Escuela Humanos, ubicada en la localidad bonaerense de Canning, que realizaba su viaje de egresados en Bariloche, fueron filmados en un micro mientras entonaban el cántico “Hoy quemamos judíos”. En las imágenes, se pueden ver cómo acompañan los cantos con gestos de arenga y se puede observar la aparente participación activa de un coordinador de la empresa Baxtter de viajes. Este video se viralizó de manera inmediata en redes sociales y generó un repudio generalizado y público.
Repudiable cántico - Hoy quemamos judíos
¿Qué acciones tomó el Ministerio de Justicia de la Nación?
A raíz de la difusión masiva del video, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, presentó una denuncia penal contra la empresa Baxtter y los responsables adultos del viaje. La denuncia, patrocinada por la abogada Jazmín Irurzun, sostiene que el episodio constituye “instigación a cometer delitos y discriminación” y pide medidas urgentes para que se haga cesar la reproducción del video, al que calificó como “aberrante”. También señala la pasividad de los adultos presentes, quienes no detuvieron el canto, sino que participaron.
¿Qué elementos se incluyen en la denuncia penal?
Según informó la revista Quorum, la presentación judicial acusa a los involucrados por instigación a cometer delitos en los términos de los artículos 209 y 54 del Código Penal, y por discriminación según la Ley 23.592. El documento subraya que no se trató de “un juego entre estudiantes”, sino de una “clara instrucción de cómo llevar a cabo el delito (quemando judíos)”. Además, se exige identificar a todos los participantes del video, incluidos alumnos, coordinadores, choferes y adultos responsables. La causa quedó a cargo del juez federal Sebastián Ramos, quien deberá decidir los pasos a seguir.
¿Qué dijeron desde la Escuela Humanos?
La Escuela Humanos emitió dos comunicados. En el primero, expresó un repudio al accionar de los estudiantes y del coordinador de la empresa de viajes, y se desvinculó del caso. “Nuestra institución no tiene vínculo alguno con sus prácticas ni mensajes”, aclaró la escuela, que además afirmó que los cánticos “no representan en absoluto los valores” de la institución.
En el segundo comunicado, anunciaron que establecieron contacto con la DAIA para iniciar un proceso de “capacitación y revisión de lo sucedido”. La escuela destacó su compromiso con la lucha contra el racismo, el antisemitismo y los discursos de odio.
Comunicado - Escuela Humanos
¿Qué manifestó la empresa Baxtter Viajes Express SRL?
En su comunicado oficial, la empresa sostuvo que “no compartimos bajo ningún concepto los dichos aberrantes expresados por el grupo”, y afirmó que los mensajes del video “no representan, ni reflejan los valores” de Baxtter. También se comprometieron a redoblar esfuerzos para que estos hechos “no vuelvan a repetirse nunca más”, y reiteraron su propósito de acompañar a los estudiantes “promoviendo siempre valores de unión, respeto y solidaridad”.
Comunicado oficial Baxter
¿Cuál fue la reacción del presidente Javier Milei?
El presidente Javier Milei utilizó su cuenta de X para manifestar su rechazo ante los hechos. Sin extenderse, escribió: “Repudiable. Fin”. Su comentario fue interpretado como una condena concisa y categórica al contenido del video.
Cómo sigue
El expediente judicial quedó en manos del juez Sebastián Ramos, quien deberá dar vista al Ministerio Público Fiscal, evaluar el material presentado y decidir si hace lugar a las medidas cautelares solicitadas, como el cese inmediato en la difusión del video.
Además, se avanzará en la identificación de todos los participantes y responsables del episodio, tanto por parte de la empresa de turismo como de la escuela. Entre las medidas de prueba, se requirió el contrato entre las partes, la nómina de alumnos, docentes y coordinadores presentes, y la identificación del chofer del micro. La investigación podría derivar en citaciones a declaración indagatoria, y los delitos denunciados prevén penas de hasta tres años de prisión.
Mientras tanto, la Escuela Humanos anunció medidas internas y un trabajo conjunto con la DAIA, en tanto que la empresa Baxtter prometió reforzar sus protocolos para evitar futuros incidentes.