1 de octubre 2025 - 19:28hs

El gigante de la moda rápida Shein desembarcará en Francia con sus primeras tiendas física en Europa y en todo el mundo, anunció este miércoles la marca china, criticada por vender miles de productos a muy bajo precio por internet.

A partir de noviembre abrirá progresivamente seis tiendas en el país, empezando por París --dentro de los grandes almacenes BHV Marais--, y siguiendo por las ciudades de Dijon, Reims, Grenoble, Angers y Limoges, señaló la empresa en un comunicado.

"Esta alianza es más que un simple lanzamiento: es un compromiso para revitalizar los centros urbanos en toda Francia, restaurar los grandes almacenes y desarrollar oportunidades para la moda francesa", aseguró Shein, que promete crear 200 empleos directos e indirectos.

Más noticias

Shein, fundada en China en 2012 y con sede en Singapur, es principalmente conocida por vender ropa y accesorios a precios extremadamente bajos, con un gran número de referencias y usando un marketing muy agresivo.

La compañía fue de contaminación ambiental por los enormes volúmenes de ropa que pone en el mercado y está bajo sospecha por las condiciones laborales de sus proveedores.

shein

Shein enfrenta acusaciones de competencia desleal en Europa

En Europa, el sector textil y de la moda acusan a Shein hacer una competencia desleal frente a las empresas locales porque no cumple las mismas normas europeas sobre medio ambiente, derechos sociales y seguridad del consumidor.

De hecho, agrupaciones europeas de consumidores denunciaron a Shein ante la Comisión Europea por el uso de técnicas "engañosas" en sus plataformas de venta online. Se trata de técnicas conocidas como 'patrones oscuros' que incitan al consumo excesivo, aumentando los problemas medioambientales y sociales de la moda rápida.

Además, la Comisión Europea abrió en febrero pasado una investigación en la que acusó a Shein de fraude por el anuncio de descuentos falsos.

A finales de mayo, le otorgó un mes para ofrecer compromisos que resuelvan los problemas señalados, pero las organizaciones de consumidores consideran que esa investigación de Bruselas no profundizó lo suficiente en el impacto de los 'patrones oscuros' sobre los consumidores.

Los 'patrones oscuros' son técnicas diseñadas para influir en las decisiones del consumidor de manera engañosa e incluyen tácticas como la presión constante o la manipulación emocional para que los usuarios realicen compras que no tenían previstas.

En el caso de Shein, se utilizan prácticas como el “confirm-shaming” (hacer sentir culpable al consumidor por no aceptar opciones de compra) y el desplazamiento infinito en la web, lo que genera una sensación de urgencia y reduce la capacidad del consumidor de tomar decisiones informadas.

Shein emplea a 16.000 personas en todo el mundo y en 2022 facturó 23.000 millones de dólares.

Temas:

Shein Francia tiendas Paris Europa

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos