El presidente de Telefónica, Marc Murtra, ha lanzado una crítica contundente a la estrategia europea respecto a la inteligencia artificial (IA), subrayando la necesidad de una hoja de ruta clara para que Europa pueda ser competitiva a nivel global.
“En Europa tenemos una IA muy ética, pero estamos regulando la nada”, afirmó durante su intervención en el foro ‘Los Desayunos del Ateneo’ celebrado en Madrid.
Regulación vs Desarrollo real
Murtra denunció que, mientras Europa se enfoca en establecer normativas para una tecnología aún incipiente en el continente, otras potencias como Estados Unidos o China están realizando “inversiones astronómicas” en el desarrollo real de IA.
“La regulación es muy importante, pero más importante es la tecnología”, insistió el presidente de Telefónica.
Además, el directivo aprovechó para reiterar su postura a favor de una consolidación del sector de las telecomunicaciones en Europa. Según explicó, este proceso permitiría la creación de “titanes tecnológicos” capaces de competir con las grandes empresas estadounidenses y chinas.
Informe Draghi
En ese sentido, señaló que recientemente se han observado “señales” de un posible cambio de rumbo, especialmente a raíz del impulso del llamado ‘Informe Draghi’, que podrían allanar el camino para una mayor concentración en el sector. Murtra atribuyó la falta de avances en este terreno a la interpretación de la regulación europea sobre el impacto en los consumidores, y pidió un ajuste en ese enfoque.
Por último, el presidente de Telefónica evitó pronunciarse sobre un posible interés de la compañía en adquirir Vodafone España, así como sobre una eventual salida de Venezuela en el marco de la desinversión que la empresa está llevando a cabo en Hispanoamérica.
FUENTE: El Observador