1 de octubre 2025 - 16:41hs

Brigitte Bardot, uno de los íconos más rebeldes y fascinantes del cine, ha lanzado en Francia Mon BBcédaire, un libro completamente escrito a mano que ofrece una visión única sobre su vida, su personalidad y sus pensamientos más profundos. La editorial Fayard ha destacado que esta obra constituye una mirada inédita a la actriz, quien a sus 91 años sigue desafiando las convenciones y mostrando una autenticidad arrolladora.

Un alfabeto de su vida

A través de un alfabeto de vida, que va desde la A de 'abandono' hasta la Z de 'zoológico', Bardot devela recuerdos, opiniones, amores y, sobre todo, su incansable lucha por los derechos de los animales. Cada letra de este "alfabeto" abre una puerta a sus reflexiones más personales, un espacio donde las palabras escogidas permiten un encuentro cercano con la mujer que, a mediados del siglo XX, era la más retratada del mundo y quien se convirtió en un fenómeno global, desafiando incluso a la icónica Marilyn Monroe.

La leyenda que renunció a la fama

Brigitte Bardot nació en París el 28 de septiembre de 1934, en una familia burguesa que la formó entre partituras de música y estrictas lecciones de ballet. De pequeña soñaba con ser bailarina, pero la vida la llevó estrepitosamente al cine donde en poco tiempo se convirtió en una de las figuras más prominentes de la pantalla grande. A mediados del siglo XX, era la mujer más famosa y fotografiada del mundo, desafiando los estándares de belleza y seducción de su tiempo.

Más noticias

Sin embargo, esa fama, que para muchos era un sueño, se convirtió para Bardot en una "jaula dorada". En su autobiografía Initiales B.B., publicada en 1996, la actriz confesó: “Fui considerada como una de las grandes stars mundiales y, sin embargo, no soy nada. “Fui considerada como una de las grandes stars mundiales y, sin embargo, no soy nada.

Siempre tuve esa lucidez. Mi sueño es regresar al anonimato completo. Me siento prisionera de mí misma”. La presión mediática y la falta de privacidad la llevaron a contemplar, en varias ocasiones, el suicidio.

image

Una vida dedicada a los animales

En 1973, en el apogeo de su estrellato, Bardot tan repentinamente como llegó a la fama, abandonó el cine para retirarse a su casa en La Madrague, en Saint-Tropez, rodeada de animales. Fue allí donde comenzó a gestarse una nueva versión de ella misma, una mujer decidida a dedicar su vida a la protección de los animales. “Si no logro que el mundo comprenda lo fundamentales que son los derechos de los animales, mi vida será un fracaso”, declaró en su momento.

A partir de entonces, la defensa de los seres más vulnerables se convirtió en su principal causa. Bardot encabezó numerosas campañas contra la experimentación con animales, la caza de ballenas y delfines, y la explotación de animales en circos. Su lucha también incluyó la tauromaquia y el abandono masivo de perros y gatos. Con su fundación, contribuyó a ofrecer refugio, atención veterinaria y programas de esterilización, y fue clave en la modificación de las leyes francesas para endurecer las penas por maltrato animal.

image

Un nuevo libro con el sello de su autenticidad

Mon BBcédaire es un manifiesto de autenticidad. Cada página ofrece una visión profundamente personal de Bardot, reflejando su libertad y su inquebrantable voluntad de vivir a su manera. A través de este abecedario, no solo comparte con sus lectores sus ideas y recuerdos de una de las mujeres más influyentes del siglo XX, sino también a una mirada honesta y sin filtros sobre el sufrimiento y la belleza de la vida misma. Un retrato de una mujer indomable que sigue siendo un símbolo de rebeldía y amor por los animales.

Temas:

Brigitte Bardot estrella libro

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos