La declaración de Ana Iewdiukow del lunes será un hito en la causa de Conexión Ganadera, ya que luego de interrogarla sobre transferencias de dinero a cuentas del exterior y compras de inmuebles, el fiscal de Lavado Enrique Rodríguez piensa pedir a la jueza de garantía Diovanet Olivera la imputación con prisión preventiva.
El Observador accedió al informe que el Banco Central entregó al fiscal por mayo en el que se recaba la información de transferencias. El documento señala que se incluyen “las transferencias que hacen presumir de la existencia de cuentas en el exterior”.
En el caso de Pablo Carrasco y Iewdiukow el reporte demuestra que se movieron más de 2 millones de euros entre Uruguay, Alemania y España.
Las últimas transferencias son de fines de febrero de 2024 cuando ya la empresa Conexión Ganadera había quebrado, y las otras son de 2023 y2022, cuando la empresa pasaba un mal momento a consecuencia de la sequía, lo que hace sospechar que el dinero era de los damnificados.
El informe de cuenta de siete transferencias por distintos montos que siempre eran tenían como remitente a Carrasco desde Uruguay y como destinatario a Iewdiukow y utilizaba como banco corresponsal a dos bancos en Alemania (Commerzbank y Standard Chartered de Frankfurt) y como banco beneficiario el BBVA de España.
La suma de todas las transferencias es de 2.015.000 euros y los montos van desde los 5.000 euros a los 900.000 euros, el más abultado.
WhatsApp Image 2025-10-03 at 2.28.15 PM
Asimismo se destaca que en el año 2022 desde la cuenta de Carrasco en Banco Itaú se enviaron fondos en euros hacia España y que los destinatarios eran una cuenta de Banco Santander España de Madrid. El monto transferido el 27 de mayo de 2022 fue de 114.400 euros y luego el 1 de junio del mismo año 78.000 euros más.
Cuando Carrasco declaró ante el fiscal, poco antes de ser imputado por estafa y lavado, el fiscal le leyó partes del informe en base a las declaraciones realizadas ante la DGI, de donde surge que el balance al 30 de junio 2021 muestra el valor más alto registrado en los activos de la empresa y que llegaba a US$ 304 millones. "Sin embargo, en los periodos siguientes los activos experimentaron una reducción significativa del 50%".
También admitió que entre 2022 y 2024 hizo retiros de dinero para comprar inmuebles y regalárselos a sus hijos aunque tenía una deuda de US$ 7 millones con Basso que se había generado por la sequía de 2021.
Transferencias y giros a Cabral y a las hijas de Basso
El informe del Banco Central incluye otras transferencias que involucran a la esposa y las hijas de Gustavo Basso.
En el caso de Daniela Cabral se señala que recibió USS 1.907.438 giros desde Gladenur, una de las empresas que figura como tomadora de ganado y que quedó bajo sospecha de la investigación luego de que se probara que la firma que aparecía en los contratos en nombre del ciudadano tunesino Mohamed Montazel Bendeche, era falsificada. El tunesino era conocido como El Turco y también es indagado en la causa, como los restantes tomadores de ganado a nombre de Conexión Ganadera.
20250717 Daniela Cabral. Audiencia por Conexión Ganadera.
Foto: Inés Guimaraens
Según surge de una treintena de contratos, desde mediados de 2023 Gladenur empezó a ser tomadora de ganado. Esos contratos fueron firmados en mayo de 2023 -los más antiguos- y tienen vencimiento a dos años por lo que continúan vigentes sin que se hayan pagado intereses ni se le haya pagado al cuidador del ganado por esa tarea. Según se explicó la ganancia del tomador del ganado en el negocio provenía del desempeño productivo del campo.
Montazel Bendeche, que tiene cédula de identidad uruguaya, declaró ante la fiscalía que nunca acordó con Basso hacerse cargo del ganado.
Por último el informe del Banco Central da cuenta de que con fecha 24 de diciembre de 2018 surge de la cuenta de Agustina Basso en Uruguay en el Banco Santander recibió fondos por US$ 442.958 desde la cuenta de One Pershing Plaza, un banco en Estados Unidos. Figuran como remitentes Agustina y su hermana Candelaria en Batlle y Ordoñez 511, Florida, que era donde funcionaba la sede de Conexión Ganadera y el escritorio Basso Negocios Rurales.