Fiscalía General de la Nación inició el trámite para conseguir el traductor que se necesitaba para enviar un exhorto a Estado Unidos que estaba pendiente con el que se pedirá información sobre cuentas y empresas de los titulares de Conexión Ganadera en ese país.
Cómo había informado El Observador el fiscal del caso Enrique Rodríguez le informó a un grupo de damnificados que aun no se había podido enviar a Estados Unidos un escrito solicitando oficialmente información sobre cuentas que los directores tenían en ese país porque no podían pagar el traductor para redactar el documento en inglés.
Sin embargo, está semana lo planteo ante la Fiscalía General y se le informó que hay un rubro para pericias con lo cual ya se activó el trámite para contratar el traductor, dijeron fuentes del organismo.
Según informó Blasina & Asociados y confirmó El Observador, Pablo Carrasco y Gustavo Basso, junto a sus esposas Ana Iedwiukow y Daniela Cabral, establecieron en abril de 2012 una empresa en Massachusetts, Estados Unidos, llamada Del Terrunio LLC (Del Terruño). Esta sociedad, que era de responsabilidad limitada fue disuelta el 31 de diciembre de 2024.
En la reunión virtual informativa que la empresa tuvo con los 4.200 inversores afectados en enero, el contador Ricardo Giovio explicó que la finalidad de esta empresa era importar y distribuir los cortes de carne de la marca Stradivarius, uno de los negocios de Conexión, en Estados Unidos. Según indicó en aquella ocasión, esta empresa tenía una facturación anual de US$ 150.000 y contaba con un stock de carne de US$ 40.000.
Por otra parte, el próximo 6 de octubre se desarrollará una nueva audiencia en el marco de la investigación de Conexión Ganadera. En este caso la convocada es Ana Iedwiukow, para la que se prevé que el fiscal Rodríguez solicite que se le impute el delito de lavado de activos.
Si la justicia acepta la solicitud, es posible que la esposa de Carrasco pase de la prisión domiciliaria a esperar el avance de su causa en una cárcel, al igual que el exdirector de Conexión.