Dólar
Compra 38,65 Venta 41,05
24 de septiembre 2025 - 5:00hs

En agosto de 2013, Montevideo vio cómo su única montaña rusa, una de las atracciones principales del Parque Rodó, era desarmada para ser vendida a México.

Con sus piezas de hierro fundidas en Italia, había llegado a Uruguay en 1989 después de funcionar en un parque de diversiones de Argentina. Pero, tras 20 años en Montevideo, la empresa que la había comprado, Olimpia Autódromo SRL, decidió venderla.

De todas formas, el dueño de la empresa, Fernando Mengot, destacaba en diálogo con El Observador las virtudes de la atracción. Decía que nunca había habido "un accidente en todos estos años" y que a los mexicanos les había llamado la atención "el buen estado de conservación de la montaña, que ha estado frente al mar todo este tiempo".

Más noticias

Pero también decía que una montaña rusa era inviable en Uruguay –un país donde el uso de la atracción dependía de condiciones meteorológicas cambiantes– y que no tenía pensado comprar otra.

Montaña Rusa del Parque Rodó en 1994 - 1995
Montaña Rusa del Parque Rodó en 1994 - 1995

Montaña Rusa del Parque Rodó en 1994 - 1995

Sin embargo, doce años después, instalará una nueva. No lo hará con Olimpia Autódromo, sino con otra de sus empresas que tiene juegos en el Parque Rodó desde hace décadas, bajo el permiso de la Intendencia de Montevideo: Menfus SA.

Según dijeron fuentes de la comuna capitalina a El Observador, todavía está pendiente la llegada de la nueva atracción desde China.

Desarmado de la montaña rusa de Montevideo en agosto de 2013
Desarmado de la montaña rusa de Montevideo en agosto de 2013

Desarmado de la montaña rusa de Montevideo en agosto de 2013

Los cinco nuevos juegos

Aunque el vocero de la empresa, Pablo Lotito, dijo a Subrayado (Canal 10) a fines del año pasado que la intención era terminar de instalar los nuevos juegos a mediados de 2025, para setiembre todavía faltan dos.

Desde Menfus dijeron a El Observador que esperan inaugurar todo aproximadamente en el mes de noviembre. Por el momento, no han querido dar más detalles. En cambio, desde la comuna explicaron que el cronograma original cambió por la magnitud de las obras de infraestructura y también porque se demoró la importación de los equipos, que son fabricados en China.

Embed

De todas formas, hay información sobre los nuevos juegos. Como reportó Telemundo (Canal 12) en julio, se trata de cinco atracciones. Tres de ellas, dicen desde la intendencia, ya están allí.

Por encima de las chapas que encierran la zona donde se trabaja actualmente, se pueden distinguir dos, que se ven en la siguiente foto:

20250920 Nuevos juegos en el Parque Rodó
20250920 Nuevos juegos en el Parque Rodó

Los nuevos cinco juegos se llaman Montaña Rusa, Saltamontes, UFO, Spin y Torre, según se detalla en la respuesta de la Intendencia de Montevideo a un pedido de informes que hizo el edil colorado Federico Paganini, tras el accidente en el Gusanito Manzana, que resultó con la muerte de un niño en agosto de este año.

Los primeros cuatro pertenecen al permisario Menfus S.A. y el último a Olimpia Autódromo. Tanto Menfus como Olimpia Autódromo tienen como dueño a Mengot, mientras que el Gusanito Manzana pertenece a Gioga e Hijos. Todas estas empresas aprovechan el espacio del Parque Rodó bajo el permiso de la Intendencia de Montevideo y los cambios se acordaron entre los permisarios, la propia comuna y las áreas de espacios públicos y de patrimonio.

20250920 Obras para instalar nuevos juegos en el Parque Rodó

Estos cambios, que lleva adelante Menfu,s principalmente, implican reordenar las zonas con la intención de definir mejor qué parte corresponde a cada edad.

La sección que da a 21 de Setiembre y Bulevar Artigas, conocida como Parque Rodó infantil, queda para los "niños chicos", decía el vocero de la empresa, Pablo Lotito. La parte de las nuevas atracciones, detrás de donde está McDonald's, será "más familiar, de 10 años para adelante" y frente a la Playa Ramírez estará la zona destinada a los adolescentes.

Lotito también declaró que lo más probable es que algunas atracciones dejen de estar. Mencionó los juegos conocidos como "el ómnibus", "el carrusel" y la "calesita espacial". "Se está definiendo todo un poco, espacio, lugar, para que quede cómodo y amable con el medio ambiente y con los usuarios", decía a Subrayado en diciembre de 2024.

20250920 Cartel de "Próximamente nueva atracción" en el Parque Rodó

Mientras tanto, esos juegos nombrados siguen en la lista de atracciones habilitadas que la intendencia le envió al edil Paganini. Contando estas, así como las cinco nuevas que habrá, la lista llega a 27 atracciones. La más antigua es la de los autitos chocadores Autoscooter del año 1961, que pertenece al permisario Zanon Ltda.

Temas:

Montevideo Montaña Rusa Parque Rodó Uruguay México Montevideo Argentina Italia

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos