Miami se consolida como el epicentro de la literatura en español en EEUU con la 42ª edición de su Feria del Libro
Del 16 al 23 de noviembre, la Feria del Libro de Miami celebrará una nueva edición, abriendo sus puertas una vez más al prestigioso Programa de Autores Iberoamericanos. Durante ocho días, la feria ofrecerá un amplio panorama de la producción literaria actual, abarcando géneros como narrativa, poesía, ensayo, novela negra y literatura infantil.
El MiamiDade College se prepara para celebrar la 42ª edición de la Feria del Libro de Miami. Una vez más, el evento abrirá sus puertas al prestigioso Programa de Autores Iberoamericanos, considerado uno de los foros más relevantes de literatura en español en Estados Unidos. Del 16 al 23 de noviembre, la feria ofrecerá un amplio panorama de la producción literaria actual, abarcando géneros como narrativa, poesía, ensayo, novela negra y literatura infantil.
Durante ocho días, reconocidas voces de Iberoamérica y la diáspora presentarán sus obras más recientes. El programa contará con autores de España, Cuba, Bolivia, Venezuela, Puerto Rico, Argentina, México, Colombia, Chile y Estados Unidos.
This Book Makes Me Smile @ MiamiBookFair2023
La nómina de invitados confirmados incluye a figuras de gran renombre internacional como Julia Navarro, quien presentará su nueva novela El niño que perdió la guerra, María Dueñas, que presentará Por si un día volvemos, y Zoé Valdés, quien compartirá su más reciente obra París era una rumba. Junto a ellas, el programa honrará la trayectoria del dramaturgo y cineasta cubano Iván Acosta, y presentará a autores como Wendy Guerra, Perla Suez, José Ignacio Valenzuela y Leire Bilbao.
La programación se inaugurará el domingo 16 de noviembre a las 15hs con un encuentro entre Legna Rodríguez Iglesias, una de las voces más innovadoras de la “Generación Cero” cubana, y el escritor Camilo Pino, quienes conversarán sobre Paroled, la novela de la autora cubana que explora con humor y ritmo la vida de la diáspora en Miami.
Gotta Listen @ MBF 2023
La semana literaria incluirá veladas dedicadas al género noire el miércoles 19, con autores como Alicia Escardó, Pablo Brescia y Pedro Medina León, y una conversación sobre las complejidades de la televisión hispana en Estados Unidos el jueves 20. El viernes 21, el foco estará en las narrativas de la migración con la presentación de Salvar la frontera, antología que reúne a voces venezolanas destacadas, incluyendo a Juan Carlos Méndez Guédez y Keila Vall de la Ville, en diálogo con César Miguel Rondón.
La jornada del sábado 22 de noviembre será una celebración especial con el XII Seminario de Literatura Infantil y Lectura, liderado por Sergio Andricaín y Antonio Orlando Rodríguez, de la Fundación Cuatrogatos, que incluirá paneles con figuras como José Ignacio Valenzuela, Luis San Vicente, Perla Suez y Leire Bilbao, entre otros.
Let's Make Some Music Boys! @ MiamiBookFair2023
Además, la feria dedicará un espacio a la memoria histórica de Argentina. Haley Cohen Gilliland presentará A Flower Traveled in My Blood, que narra la historia del secuestro de mujeres embarazadas durante la última dictadura militar argentina. Junto a ella, Miriam Lewin expondrá sobre Iosi, The Remorseful Spy, un relato de crímenes reales y antisemitismo.
La clausura, el domingo 23 de noviembre, promete ser intensa. Contará con la presentación de la autobiografía La verdad muere de pie de Raúl González, y cerrará con debates que cruzan fronteras culturales y políticas, incluyendo un panel sobre la relación cultural entre Cuba y Miami con autores como Jorge Ferrer y Luis de la Paz.
Fly with me @ MiamiBookFair2023
El compromiso de dar visibilidad a las voces iberoamericanas
"Celebramos con orgullo la 42ª edición de este encuentro que ha convertido a nuestra ciudad en un puente esencial entre culturas, idiomas y generaciones", dijo Mariela Gal, directora del Programa de Autores Iberoamericano.
Y agregó: "Este año, reafirmamos nuestro compromiso de dar visibilidad a las voces iberoamericanas, ofreciendo un espacio donde la literatura en español no solo se celebra, sino que dialoga con el mundo, construyendo puentes de comprensión, memoria y creatividad que nos unen más allá de fronteras”.
So Many Books, So Little Time @ MBF 2023
La Feria del Libro de Miami se llevará a cabo en el Wolfson Campus del Miami Dade College y los interesados pueden adquirir sus entradas a través del sitio web oficial.
La Feria callejera tendrá entrada gratuita el viernes, y los tickets para sábado y domingo oscilarán entre 8 y 10 dólares, con pases especiales para jóvenes y adultos mayores.