Dólar
Compra 38,60 Venta 41,00
14 de noviembre 2025 - 5:25hs

El gobierno evalúa modificaciones al actual sistema de peajes con el objetivo de que el pago sea más justo y proporcional al uso efectivo de la infraestructura vial.

“Queremos avanzar hacia un esquema más equitativo, que permita sostener el nivel de inversión en la red vial y mantener la calidad del servicio”, afirmó la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, en entrevista con el programa Quién es Quién de Diamante FM y Canal 5.

Para ello, el Ministerio trabaja junto a otros organismos públicos y el Congreso de Intendentes en una mesa interinstitucional que analiza distintas alternativas.

Más noticias

El nuevo modelo apunta al principio de “pago por uso”, considerando variables como la frecuencia de circulación, la carga transportada, la estacionalidad y el tipo de vehículo.

—¿Pago de peaje en los combustibles, como pasa en algunos lugares del mundo?

—Bueno, no hay que descartar nada. Eso es incorporar tecnología; hoy hay un avance importante en ese sentido —respondió Etcheverry.

La ministra señaló que, si bien quien consume más combustible generalmente circula más, también es necesario analizar por dónde lo hace. “Nosotros hablamos de rutas nacionales y de un sistema que garantice la sostenibilidad de la inversión pública. El principio tiene que ser una distribución equitativa del mantenimiento de esa inversión”, explicó.

Etcheverry destacó que el país pasó de mover 8 millones de toneladas por carretera en el año 2000 a más de 40 millones actualmente, lo que exige “asegurar un nivel de servicio adecuado y una inversión sostenible”.

“El peaje ha permitido sostener un nivel de inversión creciente. Tenemos otras posibilidades mucho más eficientes hacia el futuro, apoyadas en el cambio tecnológico y en un enfoque de mayor equidad”, concluyó.

Temas:

Gobierno peajes Ministerio de Transporte

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos