Dólar
Compra 38,60 Venta 41,00
13 de noviembre 2025 - 14:32hs

El 27 de octubre, hace 17 días, la asamblea del Sindicato Único Portuario (Supra) resolvió aceptar la propuesta de la empresa Katoen Natie –con intermediación del Ministerio de Trabajo– para levantar un paro que afectó durante semanas la operativa en la principal terminal de contenedores del Puerto de Montevideo.

Pero la calma no duró mucho en el sector: este jueves el Supra decretó un paro nacional portuario de 24 horas a partir de las 15:00. Cada puerto puede adecuar el horario del paro de acuerdo a su operativa.

"El puerto no es changa", dice el Supra en su comunicado, en que aclara que la medida abarca a operadores y terminales, así como también al sector depósitos portuarios y extraportuarios.

Más noticias

¿Cuál es el motivo de la medida? "Por el no avance en la negociación colectiva, por no brindar un mínimo de jornales necesario que brinde estabilidad, seguridad social y acceder a un sueldo mínimo nacional", justificó el sindicato en sus redes sociales.

Este jueves en la tarde, Katoen Natie emitió un comunicado informando que a raíz de la medida sindical "no habrá atención de camiones desde las 15:00 horas del día de hoy y hasta las 15:00 horas del día de mañana" en la Terminal Cuenca del Plata.

En el paro del mes pasado, el conflicto había tenido origen en la puesta en práctica de un nuevo sistema informático en la empresa Terminal Cuenca del Plata (donde Katoen Natie es accionista mayoritario) que había sido rechazado por el sindicato. Para resolverlo, tras varias semanas sin avances, la empresa se comprometió a abonar a los empleados de la terminal dos partidas extraordinarias de $ 50.000 cada una.

Temas:

sindicato portuario conflicto puerto de Montevideo

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos