13 de noviembre 2025 - 11:51hs

Lo que importa

  • Ken Griffin, fundador y CEO del fondo de inversión Citadel, realizó una donación histórica de 20 millones de dólares al Museo y Jardines de Vizcaya, en Miami, Florida.

  • La donación impulsará la creación de un nuevo Centro de Aprendizaje y Descubrimiento en el restaurado Vizcaya Village, redefiniendo la propiedad como un centro de educación, creación artística y agricultura urbana.
  • Además de la donación inicial, existe un plan adicional para reubicar y abrir Villa Serena, la casa de 1913 del exsecretario de Estado William Jennings Bryan, al campus de Vizcaya Village, lo que la haría accesible al público por primera vez en 111 años.

  • La propuesta para Villa Serena incluye una dotación adicional de 5 millones de dólares de Griffin para financiar su preservación y operaciones a perpetuidad sin costo para los contribuyentes.

Vizcaya Village Miami 1
Representaciones realizadas por Beyer Blinder Belle Architects & Planners + NBW, con MAQE.

Representaciones realizadas por Beyer Blinder Belle Architects & Planners + NBW, con MAQE.

Contexto

¿Cuál es el propósito central del nuevo Centro de Aprendizaje y Descubrimiento?

El nuevo Centro de Aprendizaje y Descubrimiento, financiado por la donación de 20 millones de dólares, está diseñado para ser un centro dinámico de educación, creatividad y participación comunitaria. Se ubicará en el patio y las cuatro estructuras restauradas de Vizcaya Village y ofrecerá programación educativa para estudiantes, familias y visitantes, que incluirá experiencias prácticas de creación artística y el desarrollo de la agricultura urbana. Este enfoque busca consolidar el papel de Vizcaya como un centro dinámico que conecta a la comunidad con el arte, la historia y el medio ambiente.

"La visión de Vizcaya para un Village vibrante conectará a Miami con su notable pasado e inspirará lo que es posible para su futuro. Su expansión dará vida a la historia de nuevas maneras, despertando la curiosidad, la creatividad y la conexión en toda nuestra comunidad", dijo Ken Griffin.

Más noticias
Vizcaya Village Miami 2
Representaciones realizadas por Beyer Blinder Belle Architects & Planners + NBW, con MAQE.

Representaciones realizadas por Beyer Blinder Belle Architects & Planners + NBW, con MAQE.

¿Qué es Villa Serena y por qué es significativa su posible reubicación?

Villa Serena es la casa histórica de 1913 que fue propiedad del exsecretario de Estado de EEUU William Jennings Bryan. Su posible reubicación al campus de Vizcaya Village, a solo unas cuadras de su sitio actual, es significativa porque, si es aprobada por las entidades reguladoras como el Condado de Miami-Dade y la Ciudad de Miami, sería accesible al público por primera vez en 111 años. Esto crearía un activo público propiedad del Condado y administrado por Vizcaya, uniendo dos propiedades históricas construidas por contemporáneos que fueron clave en la definición de la identidad temprana de Miami.

"Este es un momento transformador para Vizcaya. La extraordinaria donación de 20 millones de Ken Griffin acelerará nuestra visión de Vizcaya Village como un centro de educación, historia y participación comunitaria. El potencial de incorporar Villa Serena a esa historia hace que este momento sea aún más significativo", dijo Joel Hoffman, director ejecutivo y CEO de Vizcaya.

Vizcaya Village Miami 3
Representaciones realizadas por Beyer Blinder Belle Architects & Planners + NBW, con MAQE.

Representaciones realizadas por Beyer Blinder Belle Architects & Planners + NBW, con MAQE.

¿Cómo se garantiza la preservación de Villa Serena sin costos para el contribuyente?

La preservación de Villa Serena está asegurada mediante una donación adicional de 5 millones de dólares de Griffin. Esta dotación está destinada a financiar la preservación, la programación y las operaciones a largo plazo de la casa. Esta estrategia evitaría que el proyecto dependa de los aportes de los contribuyentes. La reubicación sería supervisada por un equipo de arquitectos de preservación, ingenieros y conservadores reconocidos a nivel nacional para proteger la estructura.

Vizcaya Village Miami 4
Representaciones realizadas por Beyer Blinder Belle Architects & Planners + NBW, con MAQE.

Representaciones realizadas por Beyer Blinder Belle Architects & Planners + NBW, con MAQE.

¿Cuál es la visión general de Vizcaya para el Village y cómo encaja esta donación?

La donación de Griffin está acelerando la visión a largo plazo de Vizcaya para transformar Vizcaya Village en un campus cultural de clase mundial. Esta visión incluye la restauración y mejora de edificios históricos, la expansión de la programación pública y el desarrollo de "The Field", un jardín que rinde homenaje a las raíces agrícolas de Vizcaya. El plan, en el que Vizcaya ha estado trabajando con reconocidos arquitectos de preservación y paisajistas como Beyer Blinder Belle y Nelson Byrd Woltz, busca honrar el patrimonio de Miami mientras da forma a su futuro cultural, convirtiendo la propiedad en un ancla educativa y cultural.

¿Cuál es el rol de Vizcaya y cuál es el impacto de su expansión?

El Museo y Jardines de Vizcaya, construido originalmente entre 1914 y 1922 como la propiedad de invierno del industrial James Deering, es hoy un lugar histórico nacional que recibe cerca de 400.000 visitantes anualmente. La propiedad principal abarca 20 hectáreas de jardines, bosques y la casa principal. Vizcaya Village, ubicado al otro lado de South Miami Avenue, ya ha sido restaurado y actualmente alberga un mercado de agricultores semanal y el Village Café.

Temas:

Ken Griffin donación Miami Citadel Museo

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España