13 de noviembre 2025 - 12:51hs

El ex ministro kirchnerista Julio De Vido se presentó este jueves por la mañana en los tribunales federales de Retiro y quedó detenido por la Tragedia de Once en el sexto piso, sede del Tribunal Oral Federal 4, que ordenó su arresto para cumplir la condena a cuatro años de prisión por la tragedia del tren de Once.

El ex ministro de Planificación Federal de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner nunca estuvo detenido por esta causa penal, por lo cual la pena de cuatro años que dejó firme la Corte Suprema de Justicia se computa desde este jueves 13 de noviembre y termina el 12 de noviembre de 2029.

De Vido, de 75 años, arribó a los tribunales de Comodoro Py poco después de las 8:05, en un Volkswagen Nivus negro conducido por su hijo. Llegaron solos, antes del horario previsto para su presentación, que originalmente estaba fijada para las 10 y luego se adelantó a las 8:30 hs. Es que el ex funcionario es juzgado en la actualidad en el caso Cuadernos y debe conectarse de manera virtual a la segunda audiencia de ese debate prevista para este jueves.

Según informó la revista Quorum, De Vido se conectó desde poco después de las 9:30 hs desde un despacho del mismo Tribunal junto a sus abogados Maximiliano Rusconi y Gabriel Palmeiro y una vez que finalice la audiencia a media tarde será trasladado a la cárcel de Ezeiza, según dispuso el juez del Tribunal Oral Federal 4 Ricardo Basílico.

De Vido llegó a Comodoro Py y poco después de entregarse se le hizo llegar un bolso con pertenencias para llevar a la cárcel.

La llegada de Julio De Vido a Comodoro Py

Para aguardar a De Vido se montó un operativo de seguridad con el acceso a la sede del TOF4 cerrado y custodiado por agentes del Servicio Penitenciario Federal, policías federales y de la Ciudad.

Se le tomaron las huellas digitales y luego ante el juez Basílico se formalizó su detención.

Mientras se define si se le otorga arresto domiciliario que pidió su defensa, permanecerá en Ezeiza donde también están presos Lázaro Báez, y los ex funcionarios Ricardo Jaime y José López.

De Vido quedó detenido luego que el Tribunal rechazó anoche un pedido para suspender la orden hasta que la Corte resuelva una reposición presentada por la defensa.

El ex funcionario ya estuvo preso en la causa por Yacimiento Carbonífero Río Turbio, cuando perdió los fueros por orden de la Cámara Federal porteña en octubre de 2017.

Estuvo alojado en el penal de Ezeiza y luego fue trasladado a Marcos Paz, donde permaneció detenido hasta que, en diciembre de 2020, el Tribunal Oral Federal 1 le otorgó la prisión domiciliaria en su chacra de Zárate, por su edad y riesgo sanitario durante la pandemia de COVID-19.

De hecho, su defensa ofreció el mismo domicilio ahora en el pedido de prisión domiciliaria que tiene a estudio el Tribunal Oral Federal 4.

De Vido fue sentenciado por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, que tiene un máximo de seis años de prisión y según la defensa estaría prescripto.

Decisión de la Corte

Una decisión de la Corte Suprema de Justicia que desestimó recursos de la defensa y la fiscalía contra la condena a cuatro años de prisión que se le impuso a De Vido y la dejó firme, precipitó la detención.

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron por “inadmisibles”, por aplicación del artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, los recursos del Ministerio Público Fiscal y de la defensa de De Vido contra la sentencia que, por mayoría, le impuso la pena de cuatro años de prisión e inhabilitación especial perpetua, accesorias legales y costas.

Ante ello, el juez Ricardo Basílico ordenó que De Vido se presente este jueves en la sede del Tribunal Oral Federal 4 que integra para quedar detenido.

Temas:

Julio De Vido tragedia de Once Tribunales kirchnerista

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos