Imanol Arias y Maria Barranco en 'Mejor no decirlo', la comedia que reflexiona sobre los secretos en un matrimonio
La obra de Claudio Tolcachir que se estrenó en Buenos Aires puede verse en Madrid hasta el 23 de noviembre en el teatro Bellas Artes. Un torbellino de situaciones cómicas, ironías afiladas y verdades incómodas que pone a prueba a los espectadores.
13 de noviembre 2025 - 19:45hs
Imanol Arias y Maria Barranco protagonizan 'Mejor no decirlo' en Madrid.
“Mejor no hablar de ciertas cosas”, cantaba la banda argentina Sumo a mediados de los ’80. Pareciera que esta es la mejor forma de evitar conflictos, porque cuando eso se quiebra puede desatarse una andanada de situaciones incómodas, incluso en las parejas que llevan años de convivencia y códigos sobre cuándo opinar sobre cuestiones espinosas.
Lo que podría parecer una actitud hipócrita cuando se está junto a una persona a la que se ama, para algunos resulta la mejor manera de perdurar en el tiempo.
Sin embargo, eso los puede llevar a jugar al límite de que un ataque de bronca o algún factor que desestabilice esta armonía produzca un quiebre que desate una avalancha de confesiones que pueda cambiar para siempre la relación.
Esto es lo que busca transmitir Salomé Lelouch, la autora de “Mejor no decirlo”, la comedia que protagonizan los actores Imanol Arias y María Barranco en el teatro Bellas Artes hasta el 23 de noviembre bajo la dirección de Claudio Tolcachir.
“Mejor no decirlo es una invitación a un juego de palabras y contenidos. En una línea férrea de comedia. Se habla de aspectos tan personales e íntimos de la pareja protagonista, que el espectador vive una experiencia de reconocimiento de sus propias vivencias privadas que el teatro tramita en universal. Una comedia donde se reconocen el humor y la inteligencia”, afirma Arias. “Mejor no decirlo es una invitación a un juego de palabras y contenidos. En una línea férrea de comedia. Se habla de aspectos tan personales e íntimos de la pareja protagonista, que el espectador vive una experiencia de reconocimiento de sus propias vivencias privadas que el teatro tramita en universal. Una comedia donde se reconocen el humor y la inteligencia”, afirma Arias.
imanol dos
La trama de la comedia
Durante años, un matrimonio supo siempre cuándo debía callar en medio de una conversación, qué temas evitar y hasta dónde tensar la cuerda en una discusión. Esa especie de pacto tácito de supervivencia conyugal les permitió transcurrir en el tiempo y continuar con la relación.
Sin embargo, una sucesión de situaciones los llevará a ir aflojando estas medidas y romperlas por un día.
Todo se inicia cuando ella (Barranco) le dice a él (Arias): “En tu familia nunca se dicen las cosas”. A través de diálogos desopilantes, la vidas de ambos se poblarán de contradicciones personales y políticas e, incluso, saldrá a flote la negación de la propia historia familiar.
“Mejor no decirlo es una provocación, un disfrute de actuación. Dos jugadores encendidos, abriendo las puertas de lo que siempre pensamos que es mejor no mencionar. Poniendo en duda todos los lugares comunes, cambiando el punto de vista con mucho humor, complicidad y una infinita ironía - resalta Tolcachir -. Para mí es un placer personal este encuentro de gente que admiro y quiero. Para compartir con el público una comedia estimulante y dinámica. Y cada uno sabrá si finalmente era mejor o no: decirlo”. “Mejor no decirlo es una provocación, un disfrute de actuación. Dos jugadores encendidos, abriendo las puertas de lo que siempre pensamos que es mejor no mencionar. Poniendo en duda todos los lugares comunes, cambiando el punto de vista con mucho humor, complicidad y una infinita ironía - resalta Tolcachir -. Para mí es un placer personal este encuentro de gente que admiro y quiero. Para compartir con el público una comedia estimulante y dinámica. Y cada uno sabrá si finalmente era mejor o no: decirlo”.
La historia, traducida por Fernando Masllorens y Federico González del Pino, está dividida en escenas separadas por una moderna escenografía móvil montada por Mariana Tirantte en las que se van desarrollando diálogos sobre distintos temáticas que van incrementando la tensión en la pareja.
Pero al mismo tiempo generan un torbellino de situaciones cómicas, ironías afiladas y verdades incómodas que dejan pensando al público.
Esto, por momentos, la asemeja a “Escenas de la vida conyugal”, del sueco Ingmar Bergman, que hace pocos meses representaron en Madrid los actores argentinos Ricardo Darín y Andrea Pietra.
Sin embargo, en “Mejor no decirlo” el desenlace es mucho menos dramático y la gente abandona el teatro con una sonrisa luego de haberse divertido durante los 75 minutos que dura en escena.
De Buenos Aires a Madrid
La obra se estrenó originalmente en Buenos Aires en marzo del año pasado con Mercedes Morán ocupando el lugar de Barranco. Luego de una gira exitosa por la Argentina, Uruguay Chile y Paraguay con entradas agotadas, la comedia finalmente llegó a Madrid, su primera parada en España.
“Mejor no decirlo” cuenta con el diseño de iluminación de Matías Sendón, de vestuario de Mariana Seropian y Guadalupe Valero, de sonido de Guido Berenblum y de maquillaje y peinados de Emmanuel Miño.