Dólar
Compra 38,60 Venta 41,00
14 de noviembre 2025 - 5:00hs

Apenas pasaban las 10.00 horas de este miércoles cuando compareció en la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de Senadores una delegación del Ministerio de Industria encabezada por su titular, varios directores y un grupo de seis asesores.

La presentación de los planes quinquenales comenzó con una extensa alocución de Cardona en la que mencionó términos como territorio, territorialidad, internacionalización y transversalización. El recorrido incluyó temas industriales y energéticos abordados desde las diferentes direcciones del ministerio.

Más noticias

El espacio de las preguntas comenzó con las realizadas por el senador colorado Pedro Bordaberry. Luego fue el turno de Sebastián Da Silva. “Se confirma mucho algo que uno está viendo en todos los incisos: la creación de una enorme cantidad de organismos, comités y grupos de diálogo. En definitiva, en este inciso hay como 6 o 7 creaciones de grupos o comités que, en algunos casos, no sabemos quién los va a coadministrar”, dijo.

Sebastián Da Silva entrevista Leo Pereira
Senador Sebastián Da Silva

Senador Sebastián Da Silva

Entre esas nuevas dependencias enumeró a la Comisión Nacional del Espacio y el Comité para la Promoción de la Circularidad y Sustentabilidad de la Industria, este último mencionado por el director general de secretaría del ministerio, Rodrigo Díaz, durante su exposición.

“No vamos a tener ningún inconveniente, salvo con el tema de los nuevos nombres. Hay un nombrecito que anda dando vueltas por ahí que es `subglobal´ y también está la expresión `justicia climática´, por cuanto tendremos un debate dialéctico”, agregó.

En este período de gobierno hemos perdido, con total éxito, algunos debates como el relativo al sobreuso de las palabras `territorio´ y `transversalidad´”, expuso el senador blanco.

Luego se refirió a las tierras raras y a la competencia internacional -no de justicia global, aclaró- que hay por ellas y agregó que hay tres o cuatro bibliotecas sobre este tema. “En ese sentido -y se lo digo a la ministra que es muy activa- así como está la Comisión Nacional del Espacio podríamos encomendar al Ministerio de Industria la culminación de ese diagnóstico”, dijo, según consta en la versión taquigráfica de la sesión.

Después y otra vez hablándole a Cardona indicó: “ya que creamos tantas cosas, podemos crear un comité de exploración de tierras raras con perspectiva transversal. Eso se lo podemos encomendar a su mandato”.

Cruce entre senadoras

Cuando había transcurrido buena parte de la comisión llegó la senadora nacionalista Graciela Bianchi para participar de la sesión como invitada. Rápidamente la legisladora realizó una pregunta sobre derechos de autor. Luego recibió respuesta de Cardona que no le resultó tan explicativa como quería y volvió con el tema.

Allí intervino el presidente de la comisión en ese momento, Sebastián Sabini, que pidió se votara a la senadora del MPP Blanca Rodríguez para ocupar su lugar. Todo eso ocurrió mientras Bianchi quería seguir hablando.

heber-en-comision--db-12-jpg..webp
Graciela Bianchi, senadora del Partido Nacional. (Archivo)

Graciela Bianchi, senadora del Partido Nacional. (Archivo)

Rodríguez tomó el mando de la comisión y otorgó la palabra a la ministra Cardona. La jerarca continuó con la explicación sobre derechos de autor en medio de interrupciones hasta que se dirigió a Bianchi. ”Quizás si hubiera estado presente habría escuchado”, comentó.

Entonces se produjo un cruce entre Blanca Rodríguez y Bianchi.

Graciela Bianchi- Señora presidente, usted es presidente de la Cámara de Senadores y son representantes del Poder Ejecutivo.

Blanca Rodríguez- Señadora: no me grite porque la escucho perfectamente.

Graciela Bianchi - ¡Hablo como me da la gana!

Blanca Rodríguez- No habla como le da la gana. ¡Llegó a cualquier hora, no escuchó a la ministra, preguntó igual, no integra la comisión y se le contestó adecuadamente!

Graciela Bianchi- ¡Por encima de mí no pasa!

Allí, y en un intento de bajar las revoluciones, la presidenta de la comisión solicitó un cuarto intermedio de cinco minutos que fue votado de forma unánime por todos los legisladores. Al retornar se realizaron otras preguntas que fueron respondidas por Cardona, pero sin nuevas intervenciones de Bianchi.

Temas:

territorio ministra Ministerio de Industria senadoras

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos