Así marcha el mercado ganadero y la carne de Uruguay vale y mucho
En el mercado ganadero los valores de la hacienda gorda se estabilizan y en el mercado internacional el precio de la carne vacuna está en máximos históricos
Los valores en el mercado ganadero tienden a estabilizarse y la expectativa está puesta, a mediados de noviembre, en la posición de la industria cuando deba hacerse de oferta de ganado de campo, luego de completada la ventana de faena de corral la próxima semana. A la vez, en el mercado internacional, la carne vacuna de Uruguay vale y mucho.
La baja prosperó sólo en aquellos productores que necesitan vender para cubrir sus obligaciones de fin de año, o ajustar carga.
Referencia en novillos, vacas y vaquillonas
Hay plantas que siguen sin pasar precio.
Los valores por novillo de punta van de US$ 5,10 a US$ 5,15 por kilo.
Se paga entre US$ 4,70 y US$ 4,80 el kilo de la vaca gorda.
La referencia está en el eje de US$ 5 el kilo para la vaquillona.
En el último tramo de ventana de cuota concentrada en corral, las entradas a planta van de 10 a 15 días.
“El clima juega su partido y la concreción de negocios es reducida. Están quedando aproximadamente siete o 10 días de faena de ganados de corral por delante, pero según los pronósticos tenemos en los próximos días nuevas lluvias, así que a mi entender el mercado debería encontrar un equilibrio”, comentó Santiago Stefan, integrante de DelAgro & Cía, y directivo de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG).
Se estima que la limitada oferta de ganado preparado pueda seguir dando sostén a los valores en lo que resta del año.
El clima y la intención de faena serán clave en los próximos días.
La faena de la semana pasada fue de 55.267 vacunos, la tercera más alta del año con una fuerte participación del corral.
WhatsApp Image 2025-11-14 at 09.44.32
Por ahora la primavera viene con una óptima disponibilidad forrajera y muchos productores pueden seguir metiendo kilos a sus ganados. Los pronósticos, por ahora, muestran una lluvia por semana para lo que resta de noviembre.
“Lo que pase luego con los precios dependerá en gran medida de lo climático. Dicho esto, es importante resaltar que centavos más o centavos menos, estamos en un escenario de precios muy bueno. Y es fundamental para la salud de la cadena productiva e industrial tener certezas y previsibilidad”, subrayó Stefan.
Firmeza en el mercado de la carne vacuna
El precio semanal de exportación rondó los máximos históricos con US$ 6.838 por tonelada que, si bien se explica por un claro efecto de carne de grano enfriada con destino a Europa, confirma la firmeza de valores en el mercado internacional para la carne vacuna.
En los últimos 30 días móviles el promedio fue de US$ 5.371 por tonelada, de acuerdo a los datos preliminares del Instituto Nacional de Carnes (INAC).
WhatsApp Image 2025-11-14 at 09.43.44
La reposición de ganado
El mercado de reposición también tiende a equilibrarse.
“Los valores son muy buenos, aunque hayan ajustado algo a la baja. Agregar además que los ganados están con más kilos, propio de la época, así que si bien ajustan al kilo mantienen o mejoran valor al bulto”, destacó Stefan.
En el remate 303 de Pantalla Uruguay este jueves los terneros promediaron US$ 3,06 por kilo y US$ 616 al bulto, por debajo de los US$ 3,18 por kilo y los US$ 687 al bulto registrados en el remate del mes pasado.
WhatsApp Image 2025-11-14 at 09.43.44(1)
La relación de reposición sigue favoreciendo al invernador: bajó en la última semana y en un mes pasó de 1,18 a 1,16, con valores de la reposición que ajustaron más que los del gordo en las últimas semanas.