Dólar
Compra 38,60 Venta 41,00
14 de noviembre 2025 - 10:21hs

Este viernes, el meteorólogo José Serra detalló a El Observador que una masa de aire cálida e inestable cubre todo el territorio nacional, lo que provoca un aumento significativo de las temperaturas. “Estamos padeciendo una anomalía térmica en primavera con temperaturas prácticamente de verano”, señaló el experto, destacando que la situación se mantendrá así durante todo el día.

En cuanto a las temperaturas, se espera que la máxima promedio en el país sea de 30°C, con mínimas de 15°C. Además, el especialista adelantó que el día de mañana, sábado 15 de noviembre, tendrá cielo "soleado y algo nuboso", con nubosidad en aumento hacia la noche, cuando el avance de un frente frío provocará lluvias y tormentas de variada intensidad, especialmente en la madrugada del domingo. “Espero mayor actividad convectiva, o sea, la formación y desarrollo de tormentas en horas de la madrugada del domingo”, explicó el meteorólogo.

El viento cambiará de dirección, pasando del norte al sur, y se espera que soplen ráfagas moderadas a fuertes, especialmente en las zonas costeras, con velocidades que podrían alcanzar entre 70 y 80 kilómetros por hora. La temperatura comenzará a descender el domingo, con máximas rondando los 20°C y mínimas de 12°C a 13°C.

Más noticias
Embed

Próxima semana con aumento "significativo" de temperatura

“Tenemos el pasaje de un frente frío en la región sur del país que se desplazará hacia el suroeste y noreste, y en su desplazamiento provocará lluvias y tormentas. La situación mejorará rápidamente en la zona norte, donde la inestabilidad se extenderá desde el sábado a la noche hasta el domingo”, comentó el meteorólogo.

El sábado será "bastante estable" durante el día, pero con desmejoras hacia la noche. El domingo, en cambio, será un día inestable, con lluvias y tormentas, aunque la situación mejorará rápidamente conforme avance la jornada.

La situación mejorará rápidamente hacia el día lunes, cuando las temperaturas se estabilizarán en torno a los 22-23°C como máxima y 12°C como mínima. Serra también anticipó que, aunque el lunes las temperaturas bajarán un poco, situándose en torno a los 20°C de máxima y 11°C de mínima, a partir del martes la temperatura ascenderá "significativamente", manteniéndose la anomalía térmica durante la próxima semana.

El aviso especial de Inumet para este fin de semana

El jueves Inumet emitió un aviso especial por tormentas “fuertes y puntualmente severas”, vigente desde la tarde del sábado15 de noviembre.

Según el organismo, una masa de aire cálido, húmedo e inestable generará tormentas inicialmente al norte del Río Negro.

Luego, desde la noche del sábado y durante todo el domingo 16, un sistema frontal se desplazará de suroeste a noreste del país, “favoreciendo el desarrollo de tormentas muy fuertes y algunas puntualmente severas”.

Las zonas más afectadas serían el litoral oeste, el centrosur y el este del país.

Meteorología advierte que en las áreas donde se desarrollen tormentas pueden registrarse “rachas de viento muy fuertes, intensa actividad eléctrica, caída de granizo y precipitaciones puntualmente abundantes".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Inumet_/status/1989010838594678964?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1989010838594678964%7Ctwgr%5E7ee538b03a53fd52129a61a68863aa62e42b5b60%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elobservador.com.uy%2Fnacional%2Fclima-uruguay-hoy-lo-que-hay-que-saber-segun-inumet-este-viernes-14-noviembre-n6024543&partner=&hide_thread=false
Temas:

Meteorólogo temperaturas José Serra

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos