El niño de dos años que el sábado 19 de julio sufrió un accidente en el Gusano Manzana del Parque Rodó murió en la mañana de este lunes, informó Subrayado y confirmó El Observador con fuentes del Ministerio del Interior.
De acuerdo a la información oficial, el menor fue encontrado inconsciente en su casa en Colinas de Solymar, Canelones, tras haber estado internado durante casi dos semanas en el CTI del Servicio Médico Integral (SMI), donde fue atendido por un traumatismo de cráneo, y recibir el alta médica.
Fuentes de la investigación dijeron a El Observador que se espera el informe de forense para esclarecer qué fue lo que le pasó.
El intendente de Montevideo, Mario Bergara, habló en rueda de prensa y dijo que, en principio, el accidente responde a "circunstancias ajenas" a los protocolos de seguridad, aunque reconoció que "siempre es posible seguir analizando y perfeccionando protocolos, sobre todo en lo que refiere a la seguridad de la gente".
Además, el jefe comunal capitalino recordó que "los procedimientos y la investigación del asunto está en la órbita de Fiscalía", pero la IM "suspendió transitoriamente el juego para verificar que los mecanismos de seguridad estén funcionando correctamente".
"Dada la trágica noticia del día de hoy, vamos a dejar en espera la habilitación del juego", confirmó.
"Tenemos que ser cautos y esperar al avance de la investigación", subrayó.
En esa misma línea, fuentes de Fiscalía General de la Nación confirmaron que se dio cuenta a la fiscal de Ciudad de la Costa de Tercer Turno, Cristina Falcomer, quien solicitó la realización de una autopsia para determinar la causa de muerte.
El accidente
El incidente ocurrió cuando, según testigos, el niño se zafó de la seguridad del juego y cayó al suelo. Ante la situación, su padre se quitó la seguridad y salió despedido del Gusanito Manzana, resultando ambos con politraumatismos.
Su padre, de 67 años, también resultó herido y estuvo internado en el mismo sanatorio. El juego del Parque Rodó permanece clausurado mientras continúa la investigación. La Intendencia de Montevideo había anunciado que la atracción estaría fuera de funcionamiento hasta esclarecer lo ocurrido a nivel penal.
Un video difundido el 22 de julio mostró que el niño iba en la falda de su padre, lo cual está prohibido en ese tipo de atracción. Este video, junto con imágenes de tres cámaras de seguridad proporcionadas por la empresa propietaria del juego, se suman a la investigación dirigida por la fiscal Graciela Peraza.
La madre del niño había presentado una denuncia contra la empresa Gioga e Hijos, que opera el juego bajo el aval de la Intendencia de Montevideo (IMM). En la denuncia, confirmada en esta nota de El Observador, se señala que el niño fue encontrado 20 minutos después de la caída. Además, se cuestiona al personal del parque, ya que el juego continúa funcionando después del incidente y el empleado, con 19 años de experiencia, no notó que el niño iba en la falda del padre, algo prohibido.
La investigación también arroja que el otro hijo de cinco años sufrió estrés postraumático y un golpe en la cabeza debido a un movimiento brusco del Gusanito. Los abogados de la madre también cuestionan los controles del parque y piden información sobre las medidas de seguridad y los simulacros de accidentes.
Por otro lado, la madre ha explicado que la relación con el padre de sus hijos es complicada. Ella había interpuesto una denuncia por violencia de género contra él, aunque aclaró que no busca que deje de ver a sus hijos.
La Fiscalía está investigando el caso, y se espera que el padre sea llamado a declarar. La madre, por su parte, considera que hubo fallos en los controles del juego y que el padre tiene gran responsabilidad en lo sucedido.