11 de agosto 2025 - 18:58hs

El BBVA sigue adelante con la opa sobre el Banco Sabadell y espera que los accionistas de la entidad catalana puedan decidir en septiembre si aceptan su oferta de compra, que pasa por el canje de acciones, según informó este lunes a la Comisión Nacional del Mercados de Valores (CNMV).

De esta forma, el BBVA despeja la duda de las últimas semanas de si finalmente retiraba su oferta porque no estaba dispuesto a mejorarla y la mantiene aunque los accionistas del Sabadell siguen perdiendo dinero con el canje, aproximadamente un 6 %.

La decisión del grupo que preside Carlos Torres de seguir adelante con la opa llega una semana después de que los accionistas del Banco Sabadell aprobaran casi por unanimidad la venta de la filial británica, TSB, al Banco Santander, y el reparto de un dividendo extraordinario de 2.500 millones cuando se cierre la operación.

Más noticias

"Una vez analizados los acuerdos adoptados y considerando la información disponible, BBVA ha decidido no desistir de la oferta por esta causa y, por lo tanto, la misma se mantiene vigente conforme a lo previsto en la normativa aplicable", señaló el banco que la semana pasada había levantado serias dudas sobre si continuaría con la operación.

bbva.jpeg

Cómo sigue el proceso de fusión

Con esto, el próximo paso en esta OPA, que lleva sobre la mesa 15 meses, es que se publique el folleto de la operación, algo que se producirá a principios de septiembre. Cinco días después de que se haga público el folleto se abrirá el periodo de aceptación.

Este periodo puede durar entre 15 y 70 días, según la normativa española aplicable, pero como también interviene la legislación estadounidense, el periodo mínimo sería de 30 días.

Sea cual sea el periodo que decide aplicar BBVA, posteriormente podría ampliarlo hasta llegar a ese máximo de 70 días.

En los últimos meses, el presidente de BBVA, Carlos Torres, defendió que el banco lograría conseguir la mayoría de las sinergias incluso aunque no se produjera la fusión.

De su lado, desde Banco Sabadell se aseguró que la imposición de mantener dos bancos independientes durante ese periodo de tres a cinco año reduciría a cero las sinergias.

bbva
Carlos Torres, presidente del BBVA.

Carlos Torres, presidente del BBVA.

BBVA despejó las dudas sobre la OPA al Sabadell

Según había admitido en un documento enviado a la CNMV que se encontraba en un proceso de revisión de las posibles sinergias de costos que podría alcanzar en los años que dure la condición impuesta por el Gobierno para aprobar la OPA sobre Sabadell.

"BBVA está revisando las sinergias de costes operativos y de financiación que se podrían materializar durante los primeros tres años (o eventualmente, cinco primeros años) como consecuencia de la toma de control de Banco Sabadell y aquellas que se podrían materializar una vez que la condición del Consejo de Ministros deje de estar en vigor y se pueda llevar a cabo la fusión", había indicado en un suplemento a su documento de registro universal.

Y había asegurado que en el caso de que la oferta finalmente se produjera, el banco "no puede asegurar" que se alcancen "algunos o todos" los beneficios esperados con la operación, incluidos la reducción de costos y las sinergias de financiación.

En junio pasado, el Consejo de Ministros decidió autorizar la OPA a condición de que ambos bancos mantenga una gestión y un balance independientes durante un periodo de tres años, extensible por dos más (hasta un total de cinco).

Cuando anunció la OPA, BBVA preveía 850 millones de euros en sinergias de costos: 450 millones por tecnología y administración, 300 millones por ahorro de personal y 100 millones por financiación.

Temas:

BBVA OPA Banco Sabadell CNMV gobierno de España Banco Santander

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos