14 de marzo 2025 - 9:34hs

Lo que importa

  • El papa Francisco ha mostrado una notable mejoría en su estado de salud y ha vuelto a caminar, aunque con asistencia variable.
  • A 29 días de su hospitalización por problemas respiratorios, fuentes vaticanas confirman que su condición es estable dentro de un cuadro clínico complejo.
  • Francisco sigue necesitando oxígeno de alto flujo durante el día y ventilación mecánica no invasiva por la noche.
  • Los médicos han decidido emitir informes sobre su salud en días alternos, debido a la estabilidad de su cuadro.
  • Aún no hay una fecha estimada para su salida del hospital, ya que su recuperación requiere tiempo dada su edad.

Contexto

¿Cómo ha evolucionado la salud del papa Francisco en estos 29 días de hospitalización?

Desde su ingreso en el hospital Gemelli de Roma por problemas respiratorios, el Papa Francisco ha ido mostrando progresos en su recuperación. En los primeros días, su estado generó preocupación, pero actualmente las fuentes vaticanas aseguran que su salud es estable. En las últimas horas, se ha evidenciado una mejoría significativa en su movilidad, ya que ha comenzado a caminar nuevamente.

¿Qué tipo de tratamiento está recibiendo el pontífice?

El Papa sigue sometido a un tratamiento de fisioterapia respiratoria y motora, lo que ha facilitado su movilidad. Esta combinación de terapias busca fortalecer su capacidad respiratoria y garantizar una recuperación segura.

Más noticias

¿Cuál ha sido la reacción del Vaticano y de la comunidad internacional?

El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, ofició una misa en la capilla Paolina del palacio pontificio en la que se pidió por la salud del papa. En esta ceremonia participaron embajadores acreditados ante la Santa Sede, reflejando la preocupación y el apoyo internacional. Además, esta semana, Francisco ha seguido a distancia los ejercicios espirituales de la Curia Romana en el Vaticano, lo que indica que mantiene su interés por las actividades de la Iglesia a pesar de su hospitalización.

¿Qué significa esta hospitalización en comparación con otros pontífices?

Francisco ya ha superado la duración de hospitalización de Juan Pablo II en 1994, cuando este pasó 28 días internado por una operación de cadera. Sin embargo, sigue lejos del récord de 55 días que Juan Pablo II estuvo ingresado en 1981 debido a un citomegalovirus. La prolongada estancia de Francisco en el hospital resalta la complejidad de su estado de salud y la cautela con la que los médicos están manejando su recuperación.

Cómo sigue

Por el momento, no hay una fecha definida para el alta hospitalaria del papa Francisco. Los médicos insisten en que su recuperación debe ser gradual, considerando su edad y el cuadro clínico en el que se encuentra. Aunque su movilidad ha mejorado y ya puede caminar con asistencia, aún depende de terapias respiratorias y monitoreo constante.

El Vaticano continuará actualizando su estado de salud en días alternos, lo que sugiere que su evolución es estable y sin cambios drásticos. Mientras tanto, la comunidad católica y diplomática sigue pendiente de su recuperación, con muestras de apoyo y oraciones para que pueda retomar sus funciones lo antes posible.

Temas:

Papa Francisco Vaticano Explainer

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos