La reconocida cantante mexicana Natalia Lafourcade ha protagonizado un emotivo momento en su visita al Museo del Prado en Madrid, donde ha interpretado a capela su canción ‘Mexicana hermosa’ frente a una de las obras de la exposición "Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España".
Esta exposición, que se podrá visitar hasta el próximo 14 de septiembre, está dedicada a la figura de la Virgen de Guadalupe y su relación con la cultura mexicana, y ha sido comisariada por los especialistas mexicanos Jaime Cuadriello (de la UNAM) y Paula Mues Orts (del INAH).
En un vídeo que fue difundido este viernes en las redes sociales del museo, Lafourcade compartió con los seguidores de la pinacoteca su emoción al interpretar esta canción, incluida en su exitoso álbum ‘Musas’ de 2017. La canción, que fue escrita por Lafourcade y el venezolano Gustavo Guerrero, tiene una fuerte conexión con México y su cultura, celebrando la belleza y fortaleza del país. La canción fue pensada para rendir homenaje a la Virgen de Guadalupe, una figura fundamental para los mexicanos y para los latinos en general.
En el vídeo, Lafourcade recuerda que cuando compuso la canción junto a Guerrero, su intención era crear una pieza que hablara de México y de la figura de la María mexicana. Sin embargo, durante el proceso creativo se dieron cuenta de que la Virgen de Guadalupe estaba profundamente presente en el mensaje de la canción. “Queríamos hacer una canción que hablara de México y honrara a nuestro país y honrara a la María mexicana, después nos dimos cuenta de que la guadalupana estaba presente, nuestra madrecita”, explicó la artista en el video.
Los versos de ‘Mexicana hermosa’ expresan un amor profundo por la cultura mexicana, con líneas como "mexicana hermosa, bandera latina no te pongas triste solo mira el cielo si la noche se cubre de estrellas...", lo que evoca la esperanza y el orgullo de ser mexicano. A través de esta canción, Lafourcade transmite un mensaje de consuelo y de aliento para el pueblo mexicano y para todos aquellos que se sienten conectados con su cultura.
Lafourcade también compartió su entusiasmo por la exposición dedicada a la Virgen de Guadalupe y resaltó la importancia de que se dedique un espacio a una figura tan simbólica para los mexicanos y los latinos en general. “Me encanta que se dedique este espacio a una figura tan importante para nosotros los mexicanos y los latinos; una figura que le da esa lucecita al camino, independientemente de que seas católico”, comentó la cantante, subrayando la relevancia cultural y espiritual de la Virgen para las comunidades hispanas, más allá de la religión.
La exposición en el Museo del Prado se enmarca dentro de una serie de iniciativas que buscan acercar las raíces culturales de México a España, especialmente a través de la figura de la Virgen de Guadalupe, un símbolo de unidad y fe para millones de personas. La muestra, que estará disponible hasta el 14 de septiembre, es una oportunidad única para explorar el vínculo histórico, cultural y espiritual entre México y España, en el contexto de la iconografía religiosa y popular que ha marcado la historia de ambos países.
Además de este acto especial, Natalia Lafourcade se encuentra en pleno desarrollo de su gira por España, donde ofrecerá una serie de conciertos en diversas ciudades, como Madrid, Santiago de Compostela, Marbella y Gerona. La cantante mexicana ha cautivado al público europeo con su emotiva y poderosa música, y su interpretación frente a una obra de arte en el Museo del Prado es solo una muestra de su profundo amor y respeto por sus raíces culturales.