21 de julio 2025 - 13:54hs

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas implementa un sistema de ingreso automático para pasajeros no europeos. A partir de julio de 2025, el proceso de control de pasaportes para ciudadanos de países como Argentina y Chile será mucho más ágil, gracias a la nueva tecnología aplicada por las autoridades españolas.

Sin embargo, la implementación del sistema será gradual y no todos los viajeros podrán utilizarlo de inmediato.

El nuevo proceso en el aeropuerto de Barajas

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas comenzó a aplicar un nuevo sistema de ingreso automático para viajeros de países fuera de la Unión Europea, como Argentina, Chile, México y otros. Esta medida busca agilizar el proceso de entrada al país y mejorar la experiencia del pasajero.

Más noticias

El sistema permite a los viajeros utilizar máquinas automáticas para el control de pasaportes, que escanean el documento y toman una fotografía del viajero.

Tras este procedimiento, un oficial de migraciones realiza un control visual y sella el pasaporte sin realizar preguntas adicionales, lo que reduce significativamente el tiempo de espera en los controles migratorios.

Este cambio forma parte de un proceso más amplio y progresivo, que también involucra el Sistema de Entrada y Salida (SES) de la Unión Europea. Este sistema, en vigor desde noviembre de 2024, automatiza el registro de entradas y salidas de viajeros mediante la recopilación de datos biométricos, como huellas dactilares e imágenes faciales, reemplazando así los tradicionales sellos en los pasaportes.

image.png
Caos en el aeropuerto de Barajas

Caos en el aeropuerto de Barajas

¿Quiénes se benefician de este cambio?

Los primeros beneficiarios de esta medida serán los viajeros con pasaportes de países no europeos, específicamente aquellos que estén en la lista de exentos de visado para ingresar al espacio Schengen, como los ciudadanos de Argentina, Chile, México y otros países latinoamericanos. Aunque la implementación no será inmediata para todos los viajeros, se estima que el proceso será totalmente operativo para varios vuelos a lo largo de 2025.

El objetivo de esta nueva modalidad es reducir los tiempos de espera y mejorar la seguridad en las fronteras, al mismo tiempo que se facilita el flujo de pasajeros, principalmente en los horarios de mayor afluencia.

SES: ¿Qué cambios introduce en la seguridad de la frontera?

El Sistema de Entrada y Salida (SES) de la UE involucra la recopilación de datos biométricos de los viajeros, como huellas dactilares y fotografías. Esto permitirá no solo un control más eficiente, sino también un monitoreo más riguroso de las entradas y salidas de los ciudadanos de países no miembros de la UE.

De este modo, el SES sustituye la necesidad de sellar los pasaportes manualmente, lo que hace que el proceso sea más ágil y menos propenso a errores. El sistema también se alineará con las políticas de seguridad de la UE, facilitando la detección de movimientos migratorios irregulares.

image.png
Imagen de la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas

Imagen de la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas

Progresividad y disponibilidad del sistema

Es importante destacar que la implementación será gradual y que no todos los pasajeros podrán acceder al sistema de ingreso automático de inmediato. La disponibilidad de este sistema variará según el aeropuerto y la nacionalidad del viajero. En este sentido, los pasajeros deben estar preparados para un posible control manual si el sistema no está operativo en ese momento.

Aunque el sistema tiene como fin agilizar los trámites, el gobierno español recomienda que los viajeros verifiquen la disponibilidad del servicio en su vuelo y planifiquen su llegada con tiempo suficiente para evitar contratiempos.

¿Cómo te afecta si eres argentino, chileno o de otro país no europeo?

Si eres argentino o chileno, el ingreso a España se ha simplificado significativamente. A partir de este cambio, los ciudadanos de estos países que no necesiten visado para ingresar al espacio Schengen podrán hacer uso del sistema automático en Barajas, siempre que se cumplan las condiciones para hacerlo.

Este cambio se alinea con la estrategia de modernización del control fronterizo de la UE, y se espera que otras aerolíneas y aeropuertos sigan implementando medidas similares en los próximos años, lo que beneficiará aún más a los viajeros internacionales.

Temas:

España Barajas Aeropuerto de Barajas

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos