9 de julio 2025 - 10:29hs

Este descenso generó una serie de críticas y preocupaciones, no solo sobre la eficiencia de la infraestructura, sino también sobre las consecuencias que puede tener para la imagen del aeropuerto y la competitividad de Madrid en el sector del transporte aéreo.

Las causas de la caída en el ranking del Aeropuerto de Barajas

La caída del Aeropuerto de Barajas se debe a una serie de factores que afectaron su operatividad y la experiencia de los pasajeros. Entre las causas más señaladas destacan la saturación de las instalaciones, los retrasos en los vuelos y la deficiencia en la gestión de recursos humanos.

Más noticias

La falta de personal en los controles de seguridad y en los mostradores de información generó caos en las terminales, con largas colas que afectan tanto a viajeros nacionales como internacionales. Esta situación perjudicó la imagen de Barajas, que se vio superado por otros aeropuertos europeos en términos de calidad de servicio y eficiencia.

image.png
Inmigrantes hacinados en la T4 del Aeropuerto de Adolfo Suárez-Madrid Barajas

Inmigrantes hacinados en la T4 del Aeropuerto de Adolfo Suárez-Madrid Barajas

AENA, la empresa gestora del aeropuerto, anunció para hacerle frente a esta situación la contratación de más personal y la implementación de tecnologías avanzadas para agilizar los procesos de seguridad y embarque.

Sin embargo, los expertos señalan que será necesario un esfuerzo colectivo entre las autoridades, las aerolíneas y los trabajadores del aeropuerto para recuperar la posición de Barajas en el ranking.

Un panorama complicado para los aeropuertos europeos

Barajas no es el único aeropuerto europeo que enfrenta desafíos en términos de eficiencia y calidad de servicio. En los últimos meses, otros aeropuertos del continente también han experimentado dificultades similares, con problemas que van desde la falta de personal hasta la saturación de las instalaciones.

En el Aeropuerto de París-Charles de Gaulle, por ejemplo, los pasajeros tuvieron que lidiar con largas colas en los controles de seguridad, lo que generó una imagen negativa del aeropuerto. En Ámsterdam, el Aeropuerto Schiphol sufrió retrasos constantes y ha sido criticado por la falta de personal en la gestión de equipaje, lo que ha causado graves inconvenientes a los viajeros.

El Aeropuerto de Londres-Heathrow, uno de los más grandes de Europa, también ha sido objeto de críticas por la falta de coordinación entre las aerolíneas y el personal de seguridad, lo que ha afectado la puntualidad de los vuelos y la satisfacción de los pasajeros. En muchas ocasiones, los viajeros se han visto obligados a esperar más de lo esperado, aumentando el estrés y la frustración en los terminales

Los mejores aeropuertos españoles

El primer aeropuerto español que aparece en el ranking de Airhelp es el de Bilbao. Ocupa la posición 16 en la clasificación mundial y, además, se convierte en el segundo mejor aeropuerto de Europa. Obtiene una puntuación general de 8,16 puntos, con un 8,3 en puntualidad, 8 en valoración de los clientes y un 7,7 en espacios de ocio como tiendas y restaurantes.

78E8E82C-9436-498A-AC98-52291AA0218A.jpeg
El aeropuerto de Bilbao, situado en Loiu.

El aeropuerto de Bilbao, situado en Loiu.

El AirHelp Score 2025 es el ranking anual elaborado por AirHelp, una empresa especializada en la defensa de los derechos de los pasajeros aéreos. Este informe evalúa y clasifica los aeropuertos y aerolíneas más importantes del mundo en función de tres criterios clave:

  • Puntualidad (60% de la puntuación): porcentaje de vuelos que llegan a su destino dentro de los 15 minutos posteriores a la hora prevista.

  • Opinión de los pasajeros (20%): valoraciones sobre la limpieza, tiempos de espera, accesibilidad y trato del personal.

  • Oferta comercial (20%): calificación de las tiendas, restaurantes y otros servicios disponibles en el aeropuerto.

Conflicto en aeropuertos europeos

La situación en los aeropuertos europeos se volvió insostenible, con miles de vuelos cancelados y millones de pasajeros afectados por las continuas huelgas del control del tráfico aéreo, especialmente en Francia.

Frente a este complejo panorama, la aerolínea Ryanair elevó una fuerte exigencia a la Comisión Europea, a la que solicitó medidas urgentes para proteger el mercado único del transporte aéreo en Europa.

image.png
Imagen de la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas

Imagen de la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas

Huelgas en Francia afectan el tráfico aéreo europeo

Las huelgas del control del tráfico aéreo francés, que tuvieron lugar durante el verano de 2025, causaron la cancelación de más de 1.500 vuelos, causando trastornos masivos en toda Europa.

Este tipo de paros, a menudo calificados como "recreativos", afectan no solo a los vuelos nacionales, sino también a los sobrevuelos internacionales, generando una avalancha de cancelaciones y retrasos que se extienden a varios países europeos.

Ryanair, una de las principales aerolíneas de bajo costo en Europa, se mostró muy crítica con la falta de acción de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien, según la aerolínea, falló en la protección del mercado único del transporte aéreo.

Temas:

Barajas Aeropuertos Aeropuerto de Barajas

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos