El asesor presidencial Santiago Caputo bajó la orden a su espacio, "Las Fuerzas del Cielo" de evitar entrar en conflictos con la secretaria General, Karina Milei, y el armador bonaerense de La Libertad Avanza (LLA), Sebastián Pareja, después de quedar casi sin lugares en el cierre de listas. La decisión del estratega es militar al espacio con la nariz tapada.
Caputo intentó acercar posiciones con Karina Milei y Pareja al filo del cierre de listas e incluso llegó a mencionarle su malestar al presidente Javier Milei por los nombres que se estaban incluyendo en la nómina. El asesor todoterreno libertario, que se retiró de la mesa bonaerense de LLA cuando Cristina Fernández de Kirchner quedó inhabilitada para competir por la confirmación de su pena a seis años de prisión, intentó conseguir protagonismo para los suyos y tuvo una respuesta negativa.
La estrategia de Santiago Caputo y sus próximos pasos en La Libertad Avanza
"Hay que ver cómo hacen para que el núcleo duro de La Libertad Avanza milite a estos candidatos. Nosotros no vamos a poner repararos, ni palos en la rueda, pero había que poner como candidatos a gente nueva, no a ex convictos, barra bravas, kirchneristas o comisarios retirados", le dijo a El Observador un integrante de la mesa chica de Caputo.
"Vamos a tirar todos para adelante, para el mismo lado, pero nuestra postura la vamos a dejar clara", agregó la misma fuente al ser consultada sobre si tenían como plan escalar la tensión. Eso no quita que habrá una ventana en donde los principales referentes de "Las Fuerzas del Cielo" expongan su enojo, y malestar, con Pareja por el cierre de listas.
Santiago Caputo Javier Milei.jfif
Los pasos a seguir de Santiago Caputo después de quedar relegado en le cierre de listas de La Libertad Avanza.
La interna por el pasado de los candidatos de La Libertad Avanza
Un adelanto de eso se vio en el caso de Pablo Morillo, que ocupa el segundo lugar en la lista de la segunda sección electoral, que fue funcionario de la administración del gobernador Axel Kicillof en su primer mandato y luego recayó de la mano de Pareja en LLA. En las últimas horas se conoció una entrevista del año 2021 en donde afirmó: "(Kicillof) tiene todas las condiciones para hacerlo (ser presidente)".
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TraductorTeAma/status/1947314384738324663&partner=&hide_thread=false
Como contó El Observador, Caputo hace tiempo que cuestiona la forma en la que Karina Milei junto a Sebastián Pareja, Martín Menem y Eduardo "Lule" Menem, llevan adelante las negociaciones política de LLA en las diferentes provincias. El estratega libertario le llevó su reclamó al propio Javier Milei bajo la advertencia de que esos movimientos generaban enojo con los gobernadores, podía provocar problemas en el Congreso y además iban en contra del espíritu outsider del espacio.
Karina Milei y Sebastián Pareja se preparan para la avanzada de Santiago Caputo
Cerca de Karina Milei y Pareja, ante la consulta de este medio, ensayaron una respuesta en términos futbolísticos. "La política es como el fútbol. Lo importante es como rinde el jugador ahora, para que arco patea. Donde hizo las inferiores Collidio ¿a quién le importa?", precisaron desde ese sector de LLA.
Karina Milei tiene claro que Caputo está dispuesto a avanzar sobre la estructura que ella comanda y que por eso tiene como objetivos primarios a Pareja y los Menem. Asimismo "El Jefe" comprendió está semana, de acuerdo a lo que pudo reconstruir El Observador, que debía tener una mirada más pragmática para el cierre de listas ante la salida de intendentes del PRO del acuerdo que había firmado con Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro.
Por esa razón frenó con la ofensiva de LLA en Vicente López y San Isidro cuyos intendentes Soledad Martínez y Ramón Lanús respectivamente se oponían a entregar el 70% de la nómina a concejales como pedía la Casa Rosada. "No nos podemos dar el lujo de perder la primera sección electoral después de lo que sucedió en el interior", le dijo a este medio un armador de Karina Milei. Con ese cambio, más pragmático, el oficialismo envió una señal.