17 de julio 2025 - 20:37hs

La noticia de la partida del frente de Javier Martínez (Pergamino) y Diego Reyes (Púan) no generó sorpresas en el PRO, como tampoco en LLA. No hubo preocupación por la partida de ambos jefes comunales a los que se sumaría la de 9 de Julio, María José Gentili. "El tema es Junín", le dijo a El Observador una fuente del macrismo al tanto de las conversaciones para mantener dentro del partido al mandamás de esa localidad bonaerense, Pablo Petrecca.

La Libertad Avanza y el PRO le bajan el precio a la salida de intendentes del frente

Durante la última ronda de negociaciones entre el armador libertario en Buenos Aires, Sebastián Pareja, y el jefe de bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, el nombre del intendente de Junín y su par de Vicente López, Soledad Martínez, surgieron como los que si se van del frente podría representar una merma importante que complique las aspiraciones del espacio en su enfrentamiento contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Más noticias

"Mejor, tenemos más lugares para nosotros", fue la frase con la que en LLA y en el PRO respondieron ante la consulta de este medio por la salida de Martínez y Reyes más la posible partida de Gentili. En esos distritos Pareja, por órdenes de la secretaria General, Karina Milei, solicitó más lugares de lo que se habían acordado la semana pasada cuando se firmó el frente en común. La negociación, como contó El Observador, se basó en que los libertarios respetarían el peso de los jefes comunales y se comprometerían a que los concejales que resulten electo acompañen cada una de las propuestas que presenten desde la intendencia.

Karina Milei Ritondo Pareja
La Libertad Avanza y el PRO le bajan el precio a la salida de intendentes del acuerdo pero hay preocupación.

La Libertad Avanza y el PRO le bajan el precio a la salida de intendentes del acuerdo pero hay preocupación.

Los Passaglia, a la caza de intendentes de Buenos Aires para amplia su espacio

Con este escenario los hermanos Manuel y Santiago Passaglia, hombres fuertes de San Nicolás, sobrevuelan la provincia de Buenos Aires con los brazos abiertos para todo dirigente de peso que se quiera sumar a su espacio, Hechos. Como si fueran un avión de combate F22-Raptor, los dirigentes de la segunda sección electoral se mueven a velocidades supersónicas. La suma de Martínez fue su primer embate. Pero podría haber más.

La preocupación en la Casa Rosada, pero también en la sede del PRO, no es por el impacto que podrían tener esas partidas de cara a las elecciones de septiembre sino las de octubre. Los comicios locales al dividirse por secciones no tendrán una única lectura pero los nacionales si. Históricamente el anti kirchnerismo se hacía fuerte en el interior de la provincia de Buenos Aires y buscaba acercarse a sus rivales en el conurbano.

Passaglia (3).jpg
En 2023, Santiago Passaglia fue electo intendente de San Nicolás con el 42,22% de los votos.

En 2023, Santiago Passaglia fue electo intendente de San Nicolás con el 42,22% de los votos.

La Libertad Avanza y el PRO miran octubre y se encienden las alarmas

Si se divide la oferta electoral en el interior bonaerense y se enfrenta a un peronismo unido en el conurbano las chances de teñir de violeta a la provincia de Buenos Aires disminuyen. Por eso la importancia de mantener dentro a Petrecca en la cuarta sección electoral. En la sexta sección electoral, principalmente en Bahía Blanca, sucede lo mismo. El ex intendente Héctor Gay, del PRO, es el principal candidato para encabezar la nómina a Diputados provinciales sin embargo desde LLA buscan que ese lugar lo ocupe Oscar Liberman que fue derrotado en las elecciones de 2023.

Gay, que 2023 no compitió por un tercer mandato para respetar la normativa que regia para impedir la reelección indefinida, es el que mejor mide en el distrito. Sin embargo Liberman, cercano a Pareja, no quiere dejar de lado la chance de encabezar la nómina y tensa la relación en un distrito clave. Más aún si se piensa en clave de octubre. Algo similar sucede con la jefa comunal de Vicente López pero en su caso también es importante, para el PRO y LLA, tenerla dentro del acuerdo de cara a septiembre.

Sebastián Pareja y Cristian Ritondo no quieren más fugas

Martínez, muy cercana al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, no dio señales de querer romper con el acuerdo entre LLA y el PRO sobre todo después de que desde la Casa Rosada frenaron en su avanzada en ese distrito. Esa "paz" fue lo que hizo que la intendenta de Vicente López firme el frente. "Ella no va a romper, por eso estamos tranquilos. Pero no podemos dormirnos", precisó un integrante de la mesa de negociaciones del macrismo.

La primera sección electoral, con la actualización del padrón electoral, se convirtió en la que mayor cantidad de electores tiene incluso por encima de la tercera sección. Por eso la importancia de tener dentro del frente a Martínez que, por ahora, se mantiene firme.

Temas:

La Libertad Avanza PRO intendentes Cristian Ritondo Sebastián Pareja Buenos Aires

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos